Tema 3 REGLAMENTO DE ARMAS

LICENCIA ARMAS C TEMA 3 REGLAMENTO DE ARMAS

OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ARMAS
DEFINICIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS REGLAMENTADAS
ARMAS PROHIBIDAS
NUMERACIÓN DE LAS ARMAS

1 / 105

¿Qué ley establece que la Administración del Estado debe regular la fabricación, comercio, tenencia y uso de armas?

2 / 105

¿Qué ministerio tiene la competencia para ejercer las facultades en materia de armas según la Ley Orgánica 1/1992?

3 / 105

¿Qué norma europea adapta el Reglamento de Armas español?

4 / 105

¿Qué fecha tiene el Real Decreto que aprueba el Reglamento de Armas vigente?

5 / 105

¿Cuál es el principal objetivo del Reglamento de Armas?

6 / 105

¿Qué aspectos regula el Reglamento de Armas?

7 / 105

¿Qué se consideran piezas fundamentales de un arma?

8 / 105

¿Cuáles son las piezas fundamentales de una pistola?

9 / 105

¿Qué piezas fundamentales tiene un revólver?

10 / 105

¿Cuáles son las piezas fundamentales de una escopeta?

11 / 105

¿Qué piezas fundamentales se consideran en un rifle?

12 / 105

¿Qué regula el Reglamento respecto a la fabricación y reparación de armas?

13 / 105

¿Qué aspectos del comercio de armas regula el Reglamento?

14 / 105

¿Cuál es la finalidad de las medidas de control establecidas en el Reglamento de armas?

15 / 105

¿Qué queda excluido del ámbito de aplicación del Reglamento de Armas?

16 / 105

¿Por qué quedan excluidas las armas de las Fuerzas Armadas del Reglamento?

17 / 105

¿Qué queda excluido además de las armas de las Fuerzas Armadas?

18 / 105

¿Qué convenio europeo coincide con el capítulo de armas de fuego y municiones?

19 / 105

¿Qué autoridad faculta al Gobierno para reglamentar la materia de armas?

20 / 105

¿Qué fecha se relaciona con la aprobación de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana?

21 / 105

¿El Reglamento de Armas establece requisitos para la fabricación de qué tipos de armas?

22 / 105

¿Qué regula el Reglamento sobre la adquisición y enajenación de armas?

23 / 105

¿Qué significa “enajenación” en el contexto del Reglamento de Armas?

24 / 105

¿Qué tipo de munición regula el Reglamento de armas?

25 / 105

¿Qué tipo de armas regula el Reglamento de armas?

26 / 105

¿Qué es la “fabricación” en el contexto del Reglamento de Armas?

27 / 105

¿Qué autoridad tiene la competencia principal para el control en materia de armas?

28 / 105

¿Cuál es la relación entre el Reglamento de Armas y la seguridad pública?

29 / 105

¿Qué importancia tiene la adaptación del Reglamento a la Directiva Europea 91/477/CEE?

30 / 105

¿Qué tipo de armas no quedan excluidas del Reglamento de armas?

31 / 105

¿Cuál de las siguientes armas tiene cañón inferior a 30 cm y longitud total inferior a 60 cm?

32 / 105

Una escopeta con 70 cm de longitud total y cañón de 32 cm, ¿cómo se clasifica por definición?

33 / 105

¿Cuál de estas condiciones convierte a un arma en automática?

34 / 105

¿Qué afirmación es correcta sobre un arma semiautomática?

35 / 105

¿Qué tipo de mecanismo define a un arma de repetición?

36 / 105

Un arma de un solo tiro se caracteriza por:

37 / 105

¿Qué característica impide que un arma sea considerada automática?

38 / 105

¿Qué define una bala perforante?

39 / 105

¿Qué afirmación es verdadera sobre la munición explosiva?

40 / 105

¿Qué efecto tiene la munición incendiaria al contacto con el aire o impacto?

41 / 105

¿Cuál de las siguientes es munición exclusiva de uso militar según el R.D.?

42 / 105

¿Qué tipo de acción realiza el tirador en un arma de repetición para recargar?

43 / 105

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta sobre un arma semiautomática?

44 / 105

Un arma sin depósito de municiones que requiere cargar manualmente cada cartucho antes de disparar se considera:

45 / 105

¿Qué elemento es imprescindible para clasificar un arma como de repetición?

46 / 105

¿Qué implica el término “recarga automática”?

47 / 105

¿Qué es lo más relevante para definir un arma como automática?

48 / 105

¿Qué distingue a una bala incendiaria?

49 / 105

¿Cuál es la diferencia esencial entre semiautomática y automática?

50 / 105

¿Qué tipo de arma puede funcionar con cartuchos en un depósito pero requiere intervención humana para cada recarga?

51 / 105

¿Qué se entiende por recámara en un arma de un solo tiro?

52 / 105

¿En qué se diferencia un arma de repetición de una semiautomática?

53 / 105

¿Qué característica comparten todas las armas automáticas?

54 / 105

Una pistola que recarga sola tras cada disparo y permite solo uno por presión del gatillo, ¿es?

55 / 105

¿Cómo se introduce la munición en un arma de un solo tiro?

56 / 105

¿Qué condición convierte una bala normal en explosiva?

57 / 105

¿Por qué una munición con balas perforantes no es de uso civil?

58 / 105

¿Qué condición NO se da en un arma semiautomática?

59 / 105

¿Cuál de estas municiones sería ilegal en la caza por su uso militar?

60 / 105

¿Qué tipo de munición explota al impactar en el blanco?

61 / 105

¿Qué tipo de arma necesita acción humana directa para introducir cada cartucho, sin depósito?

62 / 105

¿Qué tipo de arma permite disparar continuamente mientras se mantiene presionado el disparador?

63 / 105

¿Qué diferencia hay entre arma automática y repetición?

64 / 105

¿Qué tipo de arma tiene cartucho único y se recarga manualmente sin cargador?

65 / 105

¿Qué tipo de arma no puede efectuar varios disparos seguidos con una sola acción del gatillo?

66 / 105

¿Qué categoría de munición militar contiene una mezcla inflamable?

67 / 105

¿Qué define a un proyectil de núcleo perforante?

68 / 105

¿Por qué las armas automáticas están restringidas a fuerzas armadas o policiales?

69 / 105

¿Cuál de estas armas no requiere intervención manual para recargar?

70 / 105

¿Cuál es una diferencia esencial entre arma automática y de repetición?

71 / 105

¿Cuál de las siguientes armas está prohibida según el R.D. 137/1993?

72 / 105

¿Qué tipo de arma está prohibida por estar camuflada como otro objeto?

73 / 105

¿Qué características convierten una navaja en «automática» y por tanto, prohibida?

74 / 105

¿Cuál de estas afirmaciones sobre armas prohibidas es correcta?

75 / 105

¿Qué se considera puñal según el reglamento?

76 / 105

¿Qué ocurre con las armas blancas combinadas con armas de fuego simuladas?

77 / 105

¿Qué tipo de defensa está expresamente prohibida?

78 / 105

¿Qué tipo de arma prohibida puede estar legalmente en un museo autorizado?

79 / 105

¿Qué condición permite la tenencia de armas prohibidas por museos u organismos?

80 / 105

¿Qué arma está prohibida por su capacidad de esconder otra?

81 / 105

¿Qué instrumento se prohíbe por su peligro físico, aunque no sea tradicionalmente un arma?

82 / 105

¿Qué define a un bastón-estoque como arma prohibida?

83 / 105

¿Cuál es la razón principal por la que se prohíbe una cerbatana perfeccionada?

84 / 105

¿Qué objeto, por su uso combinado, se prohíbe expresamente?

85 / 105

¿Qué se considera una «arma de fuego simulada»?

86 / 105

¿Qué institución regula y reconoce los museos que pueden conservar armas prohibidas?

87 / 105

¿Cuál de las siguientes armas NO está prohibida por el artículo 4 del R.D. 137/1993?

88 / 105

¿Qué elemento deben llevar las armas de fuego según el art. 28?

89 / 105

¿Cuál de estas categorías requiere también numeración correlativa?

90 / 105

¿Qué elemento se repite cada año al comenzar la producción de armas?

91 / 105

¿Cuáles son las dos últimas cifras de la numeración de fábrica?

92 / 105

¿Qué ocurre si una arma de fuego no tiene punzonado de banco oficial reconocido?

93 / 105

¿Qué tipo de arma prohibida implica la modificación física sin autorización del modelo?

94 / 105

¿Qué órgano asigna el número a cada fábrica para la numeración de armas?

95 / 105

¿Qué combinación numérica puede formar el número único de fábrica?

96 / 105

¿Cuál de estos objetos está prohibido como arma según el artículo 4, aunque no sea de fuego?

97 / 105

¿Qué arma se prohíbe por permitir ocultar otra arma en su interior?

98 / 105

¿Qué condición haría legal la tenencia de un puñal según el R.D. 137/1993?

99 / 105

¿Qué tipo de punzonado deben llevar las armas fabricadas en España?

100 / 105

¿Por qué se prohíbe expresamente el nunchaku, según el reglamento?

101 / 105

¿Qué arma queda excluida de las prohibidas si cumple requisitos del art. 107?

102 / 105

¿Qué dato debe aparecer obligatoriamente en la numeración reglamentaria de un arma?

103 / 105

¿Cuál de estas armas se clasifica como prohibida por su combinación?

104 / 105

¿Cuál es el número que debe comenzar de nuevo cada año en la numeración de fábrica?

105 / 105

¿Cuál es el objetivo del punzonado reglamentario en un arma de fuego?

Tu puntación es

Déjanos tu comentario!

Gracias!