DOCUMENTACION PARA TENECIA Y USO DE ARMAS

LICENCIA ARMAS C TEMA 4 DOCUMENTACION PARA TENECIA Y USO DE ARMAS

GUÍAS DE CIRCULACIÓN – GUÍAS DE PERTENENCIA
REVISTA DE ARMAS
LICENCIAS EN GENERAL
POSESIÓN DE ARMAS POR LAS EMPRESAS
SOLICITUD DE LA LICENCIA “C” Y REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LICENCIA Y VALIDEZ
MEDIDAS DE SEGURIDAD
OBLIGACIONES DE LOS TITULARES
CUSTODIA: PÉRDIDA, RODO, SUSTRACCIÓN, ETC.
PROHIBICIONES
NORMAS DE LOS USUARIOS DE ARMAS
COMPROBACIONES POR LOS AGENTES DE LA AUTORIDAD
CONDICIONES DE USO

1 / 219

¿Qué documento permite el traslado legal de armas entre dos lugares?

2 / 219

¿Qué documento acredita la titularidad de un arma?

3 / 219

¿Qué organismo expide las guías de circulación?

4 / 219

¿Qué categorías de armas requieren guía de circulación?

5 / 219

En caso de pérdida de una guía de circulación, ¿qué debe hacerse?

6 / 219

¿Qué documento debe acompañar al arma en los casos de uso, depósito y transporte?

7 / 219

¿Cuál de los siguientes datos no se incluye en la guía de circulación?

8 / 219

Las guías de pertenencia de las armas para lanzar cabos (7ª.3) se expiden:

9 / 219

¿Qué ocurre si una guía de circulación ha sido extraviada y no se solicita otra?

10 / 219

¿Qué documento detalla los cañones, tambores y subcalibres adquiridos para un arma?

11 / 219

¿Quién aprueba los modelos de guía de circulación?

12 / 219

La validez de la guía de circulación depende de:

13 / 219

¿Qué información de la guía de pertenencia no es obligatoria?

14 / 219

¿Qué categoría de arma puede circular con guía aunque esté despiezada?

15 / 219

¿Qué entidad debe dar informe previo para las armas de lanzar cabos?

16 / 219

¿Cuál es el efecto de circular con un arma sin su guía de pertenencia?

17 / 219

¿Cuál de los siguientes datos debe constar en la guía de circulación?

18 / 219

La guía de pertenencia también incluye:

19 / 219

¿Qué documento acredita la legalidad del arma para efectos de titularidad?

20 / 219

¿Cuántas categorías de armas están contempladas en el uso de la guía de circulación según el RD 137/1993?

21 / 219

¿Qué categoría de armas requiere guía de pertenencia pero no de circulación?

22 / 219

¿En qué norma legal se regulan las guías de circulación?

23 / 219

¿Cuál de los siguientes elementos debe figurar obligatoriamente en la guía de pertenencia?

24 / 219

¿Qué diferencia básica existe entre guía de circulación y guía de pertenencia?

25 / 219

¿Puede circular un arma sin guía si está desarmada?

26 / 219

¿Qué sucede si se adquiere un cañón adicional para un arma ya registrada?

27 / 219

¿Qué dato debe aparecer en la guía de circulación si el arma viaja en varias cajas?

28 / 219

¿Cuál es el documento que ampara legalmente el traslado de armas entre provincias?

29 / 219

¿Puede un particular emitir su propia guía de circulación?

30 / 219

¿Cuál de estas armas requiere guía de circulación aunque esté desmontada?

31 / 219

La circulación internacional de armas requiere:

32 / 219

¿Qué documento contiene el número de serie del arma?

33 / 219

La reseña completa del arma incluye:

34 / 219

¿Puede un arma circular sin guía si va acompañada del propietario con licencia?

35 / 219

¿Qué documento acredita que un arma pertenece a una persona física o jurídica?

36 / 219

¿Qué ocurre si un arma con guía de circulación caducada es interceptada en transporte?

37 / 219

¿Qué documento se exige para portar un arma durante una competición oficial?

38 / 219

¿Cuál es el objetivo principal de la guía de pertenencia?

39 / 219

¿Quién es responsable de conservar la guía de pertenencia en buen estado?

40 / 219

¿Qué documento debe presentarse al transportar un arma completa de categoría 6ª?

41 / 219

¿Con qué periodicidad deben pasar revista las armas de la 1ª categoría?

42 / 219

Las armas de concurso deben pasar revista:

43 / 219

¿Qué armas deben pasar revista cada 5 años?

44 / 219

¿Cuándo deben pasar revista los militares y fuerzas de seguridad?

45 / 219

¿Dónde pasan revista los poseedores de licencia de armas particulares?

46 / 219

¿Cuándo pasan revista los particulares con licencia de armas?

47 / 219

El resto de propietarios pasan revista:

48 / 219

¿Qué documento se presenta junto con la solicitud de renovación de licencia?

49 / 219

¿Las armas exentas de guía deben pasar revista?

50 / 219

¿Cuál es la consecuencia de no pasar revista en el plazo indicado?

51 / 219

¿Qué persona puede portar legalmente un arma de fuego en España?

52 / 219

¿Qué ocurre si la persona reside en otro país de la UE y solicita licencia en España?

53 / 219

La licencia tipo A autoriza el uso de armas de las categorías:

54 / 219

¿Quién puede obtener una licencia tipo A?

55 / 219

¿Qué licencia necesita un particular para poseer un arma de categoría 1ª?

56 / 219

¿Qué categoría de armas permite usar la licencia tipo C?

57 / 219

¿Qué licencia se necesita para caza mayor?

58 / 219

¿La licencia tipo E permite usar armas de la categoría…?

59 / 219

¿Qué tipo de armas autoriza la licencia tipo F?

60 / 219

Para armas de aire comprimido menores de 24,2 julios se requiere:

61 / 219

¿Qué documentación es obligatoria para solicitar una licencia?

62 / 219

¿Qué informe debe acompañar toda solicitud de licencia?

63 / 219

¿Qué documento es obligatorio presentar para la licencia tipo D?

64 / 219

¿Qué sucede si un arma pertenece a más de una categoría?

65 / 219

¿Qué licencia permite portar ballestas legalmente?

66 / 219

¿Qué categoría de arma requiere autorización específica para uso veterinario?

67 / 219

¿Qué autoridad tramita las licencias de armas en España?

68 / 219

¿La tarjeta de armas sustituye a…?

69 / 219

¿Qué categoría pertenece a las armas antiguas según el RD 137/1993?

70 / 219

¿Qué licencia permite usar armas de la categoría 2ª.2?

71 / 219

¿Qué documento debe cotejarse con el original en la solicitud de licencia?

72 / 219

¿Qué ocurre si no se presenta el informe de aptitudes psicofísicas?

73 / 219

¿Qué armas requieren tanto licencia de caza como tarjeta federativa?

74 / 219

¿Cuál es el efecto de poseer un arma sin licencia válida?

75 / 219

La licencia tipo B es exclusiva para:

76 / 219

¿Qué licencia permite portar armas del Servicio de Vigilancia Aduanera?

77 / 219

¿Qué licencia se exige para escopetas de caza menor?

78 / 219

La posesión de un arma de categoría 3ª.2 requiere:

79 / 219

¿Qué licencia permite portar armas de fuego para vigilancia y seguridad?

80 / 219

¿Qué documento acredita la pertenencia a una federación deportiva?

81 / 219

¿Quién es responsable del correcto uso y recuperación de las armas en una empresa de seguridad?

82 / 219

¿Cómo se documenta la posesión de cada arma por parte de una empresa?

83 / 219

¿Dónde deben custodiarse las armas cuando no están en uso?

84 / 219

¿Cuál es uno de los fines para los que una empresa puede poseer armas?

85 / 219

¿Quién debe emitir el certificado que acredita la función del solicitante de licencia C?

86 / 219

¿A quién debe dirigirse la solicitud de licencia tipo C?

87 / 219

¿Dónde se debe presentar la solicitud para obtener la licencia C?

88 / 219

¿Qué documento profesional debe adjuntar el solicitante a la solicitud de licencia C?

89 / 219

¿Quién debe avalar la declaración de no estar inmerso en procedimiento penal o disciplinario?

90 / 219

¿Qué documento NO forma parte de los requisitos para solicitar la licencia C?

91 / 219

¿Cuál de los siguientes documentos se coteja con su original y se devuelve al solicitante?

92 / 219

¿Qué se requiere para acreditar la capacidad psicofísica del solicitante?

93 / 219

¿Para qué servicios se puede utilizar un arma con licencia tipo C?

94 / 219

¿Qué categorías de armas puede autorizar una licencia tipo C?

95 / 219

¿Cuántas licencias tipo C puede poseer una persona simultáneamente?

96 / 219

¿Qué ocurre si una persona necesita portar armas de las categorías 1ª y 2ª.1?

97 / 219

¿Cuándo queda sin validez la licencia tipo C?

98 / 219

¿Qué sucede si un titular de licencia C cesa temporalmente en su cargo?

99 / 219

¿Qué pasa con el arma cuando su portador cesa temporalmente en sus funciones?

100 / 219

¿Quién determina si las instalaciones de la empresa son adecuadas para custodiar armas?

101 / 219

¿Qué documento se emite para acreditar la autorización de adquisición de armas por una empresa?

102 / 219

¿Qué persona puede ser designada para tener a su cargo las armas de una empresa?

103 / 219

¿Qué uso está permitido con las armas que poseen las empresas de seguridad?

104 / 219

¿Qué sucede si una empresa desea tener armas adicionales a las ya autorizadas?

105 / 219

¿Qué documento ampara la tenencia de armas por parte de empresas?

106 / 219

¿Qué categoría de armas puede amparar una licencia tipo C para un servicio específico?

107 / 219

¿Qué indica que un arma tiene su propia documentación legal dentro de una empresa?

108 / 219

¿En qué caso se devolvería una licencia tipo C a su titular tras haber sido retirada?

109 / 219

¿Qué ocurre con la licencia tipo C si el titular cesa definitivamente en su puesto?

110 / 219

¿Qué documento justifica que una empresa puede tener armas para formar a su personal?

111 / 219

¿Quién tiene la obligación de entregar el arma cuando el vigilante deja de prestar servicio?

112 / 219

¿Qué condición deben cumplir las instalaciones donde se custodian armas empresariales?

113 / 219

¿Qué licencia cubre el uso de un arma por parte de un vigilante en acto de servicio?

114 / 219

¿Cuál de las siguientes situaciones invalida automáticamente la licencia tipo C?

115 / 219

¿Quién determina si un arma puede seguir custodiada por la empresa tras el cese del vigilante?

116 / 219

¿Qué ocurre si el vigilante con licencia C es trasladado a otra provincia?

117 / 219

¿Cuántas armas pueden ampararse bajo una misma licencia C?

118 / 219

¿Qué autoridad puede revocar una licencia tipo C?

119 / 219

¿Qué vigencia tiene la licencia tipo C si el titular cambia de empresa?

120 / 219

¿Qué función cumple la guía de pertenencia en relación con las armas de empresas?

121 / 219

¿Qué entidad otorga la autorización para que una empresa de seguridad posea armas?

122 / 219

¿Quién es responsable de las armas encomendadas a los usuarios?

123 / 219

¿Qué responsabilidad asumen los superiores de una empresa si no han adoptado controles adecuados?

124 / 219

¿Qué debe hacer la empresa si se comete un delito con un arma?

125 / 219

¿Qué debe evitarse mediante las medidas de seguridad adecuadas?

126 / 219

¿Quién debe declarar inmediatamente la pérdida o robo de un arma?

127 / 219

¿A quién se debe declarar la pérdida o destrucción de un arma?

128 / 219

¿Qué documento debe entregarse junto con el arma tras su pérdida o robo?

129 / 219

¿Qué sucede si se comprueba que la destrucción del arma no fue por negligencia?

130 / 219

¿Qué sucede si se pierden las licencias o guías de pertenencia?

131 / 219

¿Qué puede hacer la Intervención de Armas durante la tramitación por pérdida de documentación?

132 / 219

¿Qué pasa si se determina que no hubo culpa en la pérdida de documentación?

133 / 219

¿Qué obligación tienen los titulares de armas respecto a su custodia?

134 / 219

¿Qué deben hacer los titulares si las autoridades requieren presentar las armas?

135 / 219

¿Dónde se pueden guardar legalmente armas completas o piezas esenciales?

136 / 219

¿Qué incluye la definición de “pérdida” en el contexto de armas según el RD 137/1993?

137 / 219

¿Qué tipo de armas están afectadas por la obligación de comunicar pérdida, robo o sustracción?

138 / 219

¿Qué ocurre si un arma desaparece por negligencia del titular?

139 / 219

¿Qué obligación tiene el titular respecto a la documentación del arma extraviada?

140 / 219

¿Qué requisito legal deben cumplir las empresas que custodian armas de terceros?

141 / 219

¿Qué medida puede tomar la Guardia Civil si se pierde una guía de pertenencia?

142 / 219

¿Qué condición agrava la responsabilidad del superior si se produce una pérdida de un arma?

143 / 219

¿Quién debe responder si un arma se sustrae por falta de control interno?

144 / 219

En caso de infracción cometida con un arma, ¿qué documentación debe entregarse junto con ella?

145 / 219

¿Qué acción es obligatoria si se destruye involuntariamente un arma por causas naturales?

146 / 219

¿Qué entidad tiene la competencia para autorizar empresas de custodia de armas?

147 / 219

¿Qué debe contener una instalación para considerarse adecuada para la custodia de armas?

148 / 219

¿Qué sanción aplica si se demuestra culpa en la destrucción del arma?

149 / 219

¿Qué puede emitir la Guardia Civil si se pierde una guía de pertenencia?

150 / 219

¿Qué debe hacer el titular si aún conserva el arma pero ha perdido su guía?

151 / 219

Si una persona no tiene culpa en la pérdida de la documentación, ¿qué derecho conserva?

152 / 219

¿Qué ocurre si el titular no informa de la pérdida del arma?

153 / 219

¿Cuándo puede una empresa retirar un arma a su trabajador?

154 / 219

¿En qué caso se permite al titular adquirir otra arma tras la pérdida de una anterior?

155 / 219

¿Qué condición deben cumplir las empresas especializadas en custodia para operar legalmente?

156 / 219

¿Qué obligación tiene un titular respecto a los cierres del arma si no se utilizan?

157 / 219

¿Qué ocurre si el arma está en depósito y se confirma la inocencia del titular?

158 / 219

¿Qué deben hacer los titulares con las armas cuando no están en uso?

159 / 219

¿Qué documento acredita la titularidad de un arma?

160 / 219

¿Qué puede exigir la Intervención de Armas si se pierde una guía y no hay buena fe?

161 / 219

¿Qué obligaciones impone el RD 137/1993 sobre presentación de armas?

162 / 219

¿Dónde está prohibido portar, exhibir o usar armas de fuego cortas y armas blancas con hoja puntiaguda?

163 / 219

¿Qué categorías de armas tienen prohibido su porte, exhibición o uso según el artículo 146?

164 / 219

¿Quién tiene la facultad para decidir si el portador de un arma con licencia B necesita llevarla consigo?

165 / 219

¿En qué circunstancias pueden las autoridades denegar el porte de armas de licencia B?

166 / 219

¿Está permitido portar armas cerca de establecimientos públicos o lugares de reunión?

167 / 219

¿Qué tipo de personas tienen prohibido llevar o usar armas según el artículo 146?

168 / 219

¿Qué deben hacer los usuarios de armas en presencia o proximidad de otras personas?

169 / 219

¿Está permitido portar armas de forma negligente o temeraria?

170 / 219

¿Es lícito usar armas mientras se utilizan auriculares conectados a aparatos de sonido?

171 / 219

¿Bajo qué efectos está prohibido portar o usar armas?

172 / 219

¿Qué tipo de armas se mencionan explícitamente en la prohibición de portar fuera del domicilio?

173 / 219

¿Qué autoridad evalúa la necesidad del portador de armas en situaciones específicas?

174 / 219

¿Qué debe hacer un usuario de armas para evitar causar molestias o daños a terceros?

175 / 219

¿Qué significa actuar con «diligencia» en el manejo de armas?

176 / 219

¿Cuándo está permitido portar armas en lugares de concentración o esparcimiento?

177 / 219

¿Qué tipo de armas están excluidas de la prohibición expresada en el artículo 146?

178 / 219

¿Qué consecuencias acarrea portar armas sin la necesidad justificada por la autoridad?

179 / 219

¿Está permitido exhibir armas blancas con hoja puntiaguda fuera del domicilio?

180 / 219

¿Por qué se prohíbe usar armas mientras se usan auriculares con sonido?

181 / 219

¿Qué implica la prohibición de portar armas bajo el efecto de sustancias psicoactivas?

182 / 219

¿Qué acción puede tomar la autoridad si observa porte de armas prohibido cerca de lugares públicos?

183 / 219

¿Qué debe hacer un usuario de armas para cumplir con las normas del artículo 147?

184 / 219

¿Qué conducta con armas está expresamente prohibida en el artículo 147?

185 / 219

¿Qué debe hacer el usuario si está bajo la influencia de alcohol?

186 / 219

¿Cómo afecta el uso de sustancias estimulantes al porte de armas?

187 / 219

¿Qué tipo de armas está especialmente prohibido portar según el artículo 146?

188 / 219

¿En qué situación es lícito exhibir armas según el artículo 146?

189 / 219

¿Qué deben hacer los usuarios para no causar perjuicios a bienes ajenos?

190 / 219

¿Qué tipo de armas prohíbe específicamente el RD 137/1993 fuera de domicilio y trabajo?

191 / 219

¿Qué pueden hacer los agentes de la autoridad para impedir el porte ilegal de armas en vías y lugares públicos?

192 / 219

¿Pueden los agentes de la autoridad retener armas aunque el portador tenga licencia válida?

193 / 219

¿Qué ocurre si se porta un arma en una manifestación o reunión pública?

194 / 219

¿En qué condiciones pueden llevarse armas por vías y lugares públicos urbanos?

195 / 219

¿Dónde está permitido usar armas reglamentarias?

196 / 219

¿Qué tipo de autorización requiere la celebración de concursos con armas de fuego o aire comprimido categoría 3ª.3 fuera de espacios autorizados?

197 / 219

¿Con cuánta antelación deben solicitarse las autorizaciones para actividades con armas categoría 3ª.3 fuera de lugares autorizados?

198 / 219

¿Qué información debe incluir la solicitud para realizar actividades con armas categoría 3ª.3?

199 / 219

¿Quién puede autorizar la apertura de espacios para el uso de armas de aire comprimido categoría 4ª?

200 / 219

¿Qué condiciones deben cumplir los espacios autorizados para armas de aire comprimido categoría 4ª?

201 / 219

¿Cuál es el objetivo principal de las comprobaciones de los agentes de la autoridad respecto al porte de armas?

202 / 219

¿Qué pueden hacer los agentes si encuentran armas portadas ilegalmente?

203 / 219

¿Cuál es el motivo para permitir que los agentes retengan armas aunque tengan licencia?

204 / 219

¿Cómo deben transportarse las armas en vías y lugares públicos urbanos?

205 / 219

¿Dónde se pueden usar legalmente armas reglamentarias para actividades deportivas?

206 / 219

¿Qué debe garantizar la autorización del Gobernador Civil para actividades con armas categoría 3ª.3 fuera de espacios autorizados?

207 / 219

¿Qué documento debe presentar el organizador de actividades con armas categoría 3ª.3 para la autorización?

208 / 219

¿Quién tiene la competencia para autorizar el funcionamiento de espacios para armas de aire comprimido categoría 4ª?

209 / 219

¿Qué debe asegurar el acondicionamiento de espacios para armas de aire comprimido categoría 4ª?

210 / 219

¿Qué tipo de armas están sujetas a autorización especial para actividades fuera de espacios autorizados?

211 / 219

¿Qué ocurre si se porta un arma en lugares de tránsito público sin cumplir las condiciones del artículo 148?

212 / 219

¿Cuándo se puede portar armas desmontadas o en fundas en la vía pública?

213 / 219

¿Qué papel tienen los agentes de la autoridad en las manifestaciones respecto al porte de armas?

214 / 219

¿Qué debe hacer un organizador si quiere realizar un concurso con armas de aire comprimido categoría 3ª.3 en un polígono autorizado?

215 / 219

¿Qué información no es necesaria incluir en la solicitud para la autorización de actividades con armas categoría 3ª.3?

216 / 219

¿Qué tipo de armas deben transportarse siempre desmontadas o en funda por vías públicas urbanas?

217 / 219

¿Puede un Alcalde autorizar un espacio para uso de armas de aire comprimido sin medidas de seguridad?

218 / 219

¿Qué artículo regula las comprobaciones de los agentes de la autoridad para el porte de armas?

219 / 219

¿Qué artículo regula las condiciones de uso y transporte de armas en lugares públicos?

Tu puntación es

La puntuación media es 0%

Déjanos tu comentario!

Gracias!