LICENCIA ARMAS C TEMA 9 SEGURIDAD EN EL MANEJO DE ARMAS NORMAS GENERALES NORMAS ESPECÍFICAS 1 / 100 ¿Qué debe hacer siempre al tomar un arma o que se la entreguen? Apuntarla al blanco Cargarla rápidamente Probar el gatillo Comprobar si está cargada 2 / 100 ¿Qué debe hacerse si se abandona un arma durante su uso? Apuntarla hacia arriba No tocarla más Al tomarla de nuevo, verificar su estado Dejarla sin atención 3 / 100 Mientras no se tenga propósito de disparar, ¿qué debe hacerse con el dedo índice? Moviéndolo Fuera del guardamonte En el gatillo Dentro del guardamonte 4 / 100 ¿Qué debe evitarse incluso si se sabe que un arma está descargada? Entregarla a alguien Apuntarla hacia personas u objetivos Limpiarla Guardarla 5 / 100 ¿Qué norma se debe cumplir antes de manipular un arma cargada? Descargarla previamente Apuntarla hacia el suelo Desarmarla Dispararla rápido 6 / 100 ¿Qué se debe evitar al manipular un arma que no se conoce? Manipularla Cargarla Guardarla Apuntarla al suelo 7 / 100 ¿Qué riesgo existe al dejar un arma cargada al alcance de otras personas? Que alguien, especialmente niños, la coja Que pierda munición Que se ensucie Que se oxide 8 / 100 Al descargar un arma, ¿qué se debe verificar? Que el gatillo esté limpio Que la recámara esté intacta Que el cañón esté limpio Que se han retirado todos los cartuchos 9 / 100 ¿Qué está prohibido aproximar a la boca de fuego de un arma, sobre todo si es pequeña? Un objeto metálico La mano El dedo El ojo 10 / 100 ¿Cómo debe inspeccionarse un cañón de un arma? Por cualquier lado Sólo con luz directa Por la boca si está cargada Nunca por la boca si el arma no está abierta y descargada 11 / 100 ¿Por qué se debe evitar disparar contra superficies planas y duras o contra el agua? Porque el retroceso aumenta Porque daña el arma Porque se pierde munición Porque el proyectil puede cambiar de trayectoria inesperadamente 12 / 100 ¿Qué efecto tiene realizar disparos en vacío? Puede dañar la aguja percutora Aumenta la velocidad Mejora la puntería Disminuye el ruido 13 / 100 Antes de hacer fuego, ¿qué debe comprobarse del arma? Que el cañón esté libre de obstrucciones Que el seguro esté desactivado Que el gatillo esté suelto Que esté cargada 14 / 100 ¿Cuándo debe descargarse un arma? Cuando no esté en uso Solo antes de limpiarla Solo cuando se daña Cuando se va a disparar 15 / 100 ¿Por qué las prácticas de desenfunde rápido deben hacerse con el arma descargada? Para evitar desgaste Para mejorar la puntería Porque son peligrosas con el arma cargada Para disparar más rápido 16 / 100 ¿Cuál es la norma fundamental para tratar un arma? Como si estuviera rota Como si fuera un objeto inofensivo Como si estuviera cargada Como si estuviera descargada 17 / 100 En un campo de tiro, ¿qué debe mantenerse durante la práctica? Música de fondo Ruidos para comunicarse Silencio absoluto y atención Silencio absoluto 18 / 100 ¿Está permitido fumar en un campo de tiro? Sí, siempre No, puede provocar distracciones peligrosas Solo fuera de la línea de fuego Solo en pausa 19 / 100 ¿Quién debe estar al mando de la línea de fuego? Un instructor o director de tiro El tirador más experimentado El propietario del arma Cualquier persona adulta 20 / 100 En tiradas dirigidas, ¿cuándo puede el tirador tocar el arma? Solo cuando se reciba la orden Antes de la orden de fuego Después de disparar Siempre que quiera 21 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador con el dedo índice tras recibir la orden de carga? Colocarlo en el gatillo Descansarlo en el guardamonte Moverlo rápidamente Mantenerlo fuera del gatillo hasta la orden de fuego 22 / 100 ¿En qué dirección debe estar siempre el arma tras orden de abrir fuego? Hacia arriba Siempre en dirección al blanco Hacia el suelo En cualquier dirección 23 / 100 ¿Qué debe hacerse con las armas al finalizar la serie de disparos? Enfundarlas o dejarlas abiertas y descargadas sobre la mesa Guardarlas cargadas Pasárselas a otro tirador Dejarlas en cualquier lugar 24 / 100 ¿Dónde está prohibido manipular el arma? En el campo abierto En la mesa de tiro Detrás de la línea de fuego En el puesto de tiro 25 / 100 ¿Quién puede autorizar la manipulación del arma? El propio tirador sin supervisión Cualquier tirador Observadores Instructor o director de tiro 26 / 100 ¿Quién puede dirigirse a la zona de blancos? Solo los ayudantes Cualquier persona presente Cualquier tirador Solo por indicación expresa del instructor o director 27 / 100 ¿Qué tipo de blancos se deben usar para disparar? Cualquier objeto visible Superficies duras y planas Solo blancos apropiados Objetos reflectantes 28 / 100 ¿Por qué se recomienda el uso de protectores de oído y ojos? Para parecer profesionales Por el ruido y posible rebote de fragmentos Para mejorar la visión Para evitar cansancio 29 / 100 ¿Quién debe dirigir a los tiradores en ejercicios con revólver? El propietario del arma Monitor de tiro o director Nadie Cualquier tirador 30 / 100 ¿Cómo debe abrirse el cilindro del revólver? Apuntando hacia el blanco Apuntando hacia arriba Apuntando hacia el tirador Apuntando al suelo 31 / 100 ¿Dónde deben estar los cartuchos para el ejercicio? En la mesa En el suelo En el bolsillo A mano o en la canana 32 / 100 ¿Cuándo se alojan los cartuchos en el cilindro? Al inicio del día Cuando se quiera Solo al recibir indicación Antes de la práctica 33 / 100 ¿Cómo debe mantenerse el dedo índice al cerrar el cilindro? En el guardamonte En el gatillo A lo largo del armazón, sin tocar el disparador Moviéndolo rápidamente 34 / 100 ¿Cuándo debe introducirse el dedo índice en el guardamonte? Al recibir la orden de carga Siempre que se empuña Solo a la señal de fuego Al terminar la práctica 35 / 100 ¿Por qué es conveniente contar mentalmente los disparos? Para mejorar la puntería Para impresionar al instructor Para acelerar el ritmo Para saber cuántos disparos quedan y cuándo el arma está vacía 36 / 100 ¿Qué debe hacerse tras la orden de «alto el fuego»? Cesará de disparar, abrirá el arma y extraerá vainas y cartuchos Seguir disparando lentamente Cambiar el blanco Guardar el arma inmediatamente 37 / 100 ¿Dónde debe depositarse el revólver tras la práctica? En el mismo lugar que se encontró en la funda, abierto En el bolsillo En cualquier lugar seguro Sobre la mesa sin abrir 38 / 100 En interrupción del disparo, ¿qué debe mantenerse? El arma en la funda El arma apuntando al blanco El arma en cualquier dirección El arma descargada 39 / 100 ¿Qué debe hacerse con la mano libre al indicar interrupción? Tapar el rostro Guardarla Levantarla y mostrar posición Colgarla 40 / 100 ¿Qué debe evitarse al interrumpir el disparo? Mantener el arma apuntando al blanco Desarmar el arma Hablar con el monitor Moverse sin autorización 41 / 100 ¿Qué debe hacerse al manifestar el problema durante la interrupción? Cambiar el arma Callarse Intentar arreglarlo sin decir nada Informar a la persona anterior cuál es el problema 42 / 100 ¿Cuándo puede reanudarse el disparo tras un problema? Cuando el tirador quiera Tras un minuto Solo por indicación del monitor o director Inmediatamente 43 / 100 ¿Qué debe hacerse siempre con el arma cuando no se use? Descargarla Mantenerla en el suelo Guardarla cargada Dejarla abierta 44 / 100 ¿Por qué no se debe inspeccionar un cañón por la boca si el arma no está abierta? Por riesgo de disparo accidental Porque es incómodo Porque no se ve bien Porque puede dañarse el cañón 45 / 100 ¿Qué debe hacerse para evitar accidentes al disparar? Disparar sin mirar Disparar rápidamente No escuchar al instructor Mantener silencio y atención 46 / 100 ¿Qué se debe evitar al apuntar un arma? Apuntar al blanco Apuntar hacia personas Apuntar hacia el cielo Apuntar al suelo 47 / 100 ¿Qué debe hacerse si se detecta una obstrucción en el cañón? Golpear el cañón Intentar limpiar después de disparar Disparar igual No disparar y limpiar antes 48 / 100 ¿Qué norma se debe seguir al finalizar una práctica de tiro? Dejar el arma sobre el banco sin descargar Guardar el arma cargada Pasar el arma a otro tirador Enfundar o dejar abierta y descargada el arma 49 / 100 ¿Quién debe dar la orden para cargar y disparar en una línea de tiro? Observadores Cualquier tirador Propietario del arma Instructor o director de tiro 50 / 100 ¿Qué debe evitarse en la línea de fuego? Manipular el arma sin autorización Hablar con el instructor Usar protectores auditivos Cargar el arma sin orden 51 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador antes de abrir fuego? Mantener el arma siempre en dirección al blanco Mover el dedo índice Cargar sin orden Apuntar a un lado 52 / 100 ¿Qué significa hacer disparos en vacío? Disparar con la boca del cañón tapada Disparar sin munición Disparar a blancos móviles Disparar con munición 53 / 100 ¿Qué puede causar disparar en vacío? Mejor rendimiento del arma Daño a la aguja percutora Mejorar la puntería Menos ruido 54 / 100 ¿Por qué no debe manipularse un arma en la zona detrás de la línea de fuego? Porque puede causar accidentes Porque no se puede disparar allí Porque no hay luz Porque no se puede ver el blanco 55 / 100 ¿Qué se debe hacer si un tirador quiere salir de la línea de tiro? Esperar indicación del instructor Ir por su cuenta Salir sin permiso Dejar el arma cargada 56 / 100 ¿Qué se recomienda usar para proteger la audición y visión en galerías? Solo protectores de oído Protectores auditivos y gafas Nada Solo gafas 57 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador al recibir la orden de «alto el fuego»? Seguir disparando lentamente Guardar el arma sin abrirla Detener el disparo y abrir el arma Cambiar de arma 58 / 100 ¿Dónde debe quedar el revólver tras la práctica? Cargado en la mesa En cualquier lugar Abierto y en la funda, en el lugar original En el bolsillo 59 / 100 ¿Qué debe evitarse al disparar? Disparar solo a blancos apropiados Usar protectores auditivos Disparar sobre objetos que puedan producir rebotes Mantener silencio 60 / 100 ¿Qué hacer si el arma falla durante la práctica? Levantar la mano y avisar de viva voz Manipularla sin avisar Dejar el arma y salir Seguir disparando 61 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador si experimenta un problema durante el disparo? Seguir disparando despacio Mantener el arma apuntando al blanco y levantar la mano libre Guardar el arma inmediatamente Intentar arreglarlo sin ayuda 62 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador antes de volver a disparar tras un problema? Esperar un minuto Disparar cuando quiera Esperar indicación del monitor o director de tiro Cambiar el arma 63 / 100 ¿Por qué no se debe dejar un arma cargada donde haya niños? Porque se puede dañar Por riesgo de accidente Porque puede perder munición Porque puede oxidarse 64 / 100 ¿Qué se debe hacer antes de manipular un arma si no se conoce su funcionamiento? Manipularla con cuidado No manipularla Disparar un tiro de prueba Cargarla lentamente 65 / 100 ¿Por qué no se debe apuntar nunca con un arma descargada hacia personas? Por costumbre y seguridad Porque hace ruido Porque se pierde puntería Porque el arma puede romperse 66 / 100 ¿Cuál es la recomendación para hacer prácticas de desenfunde rápido? Sin protección auditiva Realizarlas con arma descargada Hacerlas con arma cargada Sin presencia del instructor 67 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador con el dedo índice cuando no está disparando? Colocarlo en el gatillo Moverlo continuamente Apoyarlo en el guardamonte Mantenerlo fuera del guardamonte 68 / 100 ¿Qué puede causar disparar contra el agua? Proyectil con trayectoria inesperada Disparo más preciso Disparo silencioso Más daño al arma 69 / 100 ¿Por qué es importante mantener silencio en un campo de tiro? Para evitar distracciones y accidentes Para escuchar música Para mejorar la puntería Para comunicarse mejor 70 / 100 ¿Qué debe hacerse al finalizar una tirada en galería? Dejar el arma cargada en la mesa Guardar el arma sin abrir Pasar el arma a otro tirador Enfundar o dejar abierta y descargada el arma 71 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador cuando recibe la orden de fuego? Abrir el cilindro Introducir el dedo índice en el guardamonte y disparar Desenfundar el arma Apuntar sin poner el dedo en el gatillo 72 / 100 ¿Qué riesgo existe al fumar durante la práctica de tiro? Que se pierda munición Que provoque distracción y accidentes Que el arma se moje Que se dañe la recámara 73 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador al terminar de disparar una serie? Guardar el arma cargada Cambiar el blanco Abrir el arma y extraer vainas y cartuchos Disparar más 74 / 100 ¿Quién debe autorizar la manipulación del arma fuera del puesto de tiro? Instructor o director de tiro Observadores Cualquier tirador El propio tirador 75 / 100 ¿Por qué se recomienda contar mentalmente los disparos realizados? Para impresionar al instructor Para acelerar el ritmo Para saber cuántos cartuchos quedan Para mejorar la concentración 76 / 100 ¿Qué debe evitarse al inspeccionar un cañón? Abrir el arma Limpiarlo Usar una luz adecuada Mirar por la boca del cañón si está cerrada y cargada 77 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador si detecta una obstrucción en el cañón? Golpear el cañón Disparar para despejarla Sacudir el arma No disparar y notificar al instructor 78 / 100 ¿Qué se debe hacer con el arma si se va a dejar de usar? Mantenerla cargada Guardarla en la funda cargada Dejarla con cartuchos Descargarla 79 / 100 ¿Qué acción está prohibida detrás de la línea de fuego? Observar Descansar Manipular el arma Guardar el arma 80 / 100 ¿Qué debe hacerse al recibir la orden de cargar el arma? Mantener el dedo índice fuera del gatillo hasta la orden de fuego Introducir el dedo en el guardamonte Girar el arma Disparar inmediatamente 81 / 100 ¿Por qué no se debe aproximar la mano a la boca de fuego? Porque se ensucia Porque puede quemarse Por riesgo de accidente, especialmente en armas pequeñas Porque puede romperse 82 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador al terminar una práctica de tiro con revólver? Depositarlo abierto en la funda y esperar instrucciones Guardar el revólver cargado Dejarlo cargado sobre la mesa Pasarlo a otro tirador 83 / 100 ¿Qué norma se debe cumplir en una galería o campo de tiro para la seguridad? No usar protección auditiva Permitir a cualquier persona disparar Permitir fumar para relajarse Tener siempre alguien al mando de la línea de fuego 84 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador en la señal de “alto el fuego”? Cambiar de arma Guardar el arma sin abrirla Continuar disparando Detener el disparo inmediatamente 85 / 100 ¿Cuál es el riesgo de disparar sobre superficies duras o planas? La munición se pierde El proyectil puede rebotar y cambiar trayectoria El arma se puede dañar Aumenta el ruido 86 / 100 ¿Qué se debe evitar al cargar cartuchos en el cilindro del revólver? Cerrar el cilindro rápidamente Mantener el dedo a lo largo del armazón Contar los cartuchos Introducir el dedo en el guardamonte o tocar el disparador 87 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador si no ha terminado la serie y necesita abandonar el arma? Apuntarla al suelo y dejarla Mantener el arma apuntando al blanco y avisar Guardarla cargada Dejarla cargada donde esté 88 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador al recibir la orden de abrir fuego? Poner el dedo en el gatillo antes de la orden Disparar sin apuntar Apuntar el arma en cualquier dirección Mantener el arma apuntando siempre al blanco 89 / 100 ¿Qué debe evitar un tirador en la línea de tiro? Mantener el arma baja Seguir instrucciones Usar protección auditiva Distraerse o perder la atención 90 / 100 ¿Qué se debe hacer si un tirador se distrae mientras usa un arma? Seguir disparando Apuntar a otro lado Mantener el arma baja y atender para evitar accidentes Dejar el arma cargada 91 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador antes de manipular un arma? Disparar un tiro de prueba Apuntar hacia una persona Cargarla Comprobar si está cargada y descargar si es necesario 92 / 100 ¿Qué debe hacerse en caso de interrupción en el disparo? Mantener el arma apuntando al blanco y esperar instrucciones Dejar el arma cargada Cambiar el arma Guardar el arma sin abrir 93 / 100 ¿Por qué es importante saber cuántos cartuchos quedan en el arma? Para evitar quedarse sin munición inesperadamente Para impresionar al instructor Para guardar mejor el arma Para disparar más rápido 94 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador antes de disparar en simple o doble acción? Disparar sin apuntar Introducir el dedo índice en el guardamonte a la señal de fuego Apuntar al suelo Abrir el cilindro 95 / 100 ¿Por qué no se debe manipular un arma que no se conoce? Por riesgo de accidente o mal uso Porque se puede ensuciar Porque es ilegal Porque no dispara bien 96 / 100 ¿Qué debe hacer un tirador con un arma que no está en uso? Llevarla consigo Descargarla y guardar Dejarla cargada Apuntarla hacia abajo 97 / 100 ¿Cuál es la acción correcta para cargar un revólver? Abrir el cilindro con la boca del arma hacia arriba Abrir el cilindro con la boca del arma dirigida al blanco y alojar cartuchos solo cuando se indica Introducir el dedo en el guardamonte Cargar todos los cartuchos antes de la práctica 98 / 100 ¿Qué debe hacer el tirador después de abrir fuego? Abrir el cilindro Mantener el arma siempre en dirección al blanco Guardar el arma Apuntar hacia otro lado 99 / 100 ¿Qué debe evitar el tirador en todo momento? Seguir las órdenes del instructor Mantener el arma limpia Usar protección auditiva Apuntar hacia personas o lugares no seguros 100 / 100 ¿Por qué es fundamental tratar siempre un arma como si estuviera cargada? Para evitar accidentes por negligencia Para practicar mejor Para poder disparar más rápido Porque es obligatorio Tu puntación es Reinicia el cuestionario Déjanos una reseña! Gracias! Envía comentario