SIMULACION EXAMEN DEL CAZADOR NAVARRA 1 / 30 LA LEY QUE MÁS INFLUENCIA Y PESO TIENE EN LA REGULACIÓN DE LA CAZA EN NAVARRA ES: La Ley Foral del año 1993, de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats. La Ley Foral del año 2005, de Caza y Pesca. La Ley Foral del año 1996, de Espacios Naturales. 2 / 30 INDICAR CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA: La caza es un uso más de los que se pueden dar en la mayoría de los Espacios Naturales Protegidos siempre y cuando esta actividad esté regulada por un Plan de Ordenación Cinegética. El que se pueda o no cazar dentro de un Espacio Natural Protegido depende de la categoría de protección del espacio y, en caso de que exista, de su normativa interna. La caza en los Espacios Naturales Protegidos de Navarra está estrictamente prohibida. 3 / 30 UN AMIGO NOS INFORMA DE LA NECESIDAD ACTUAL DE SUPERAR UN EXAMEN DE ARMAS ANTES DE OBTENER LA PRIMERA LICENCIA DE ARMAS DE TIPO D (RIFLES) Y E (ESCOPETAS): Falso, con aprobar el Examen del Cazador es suficiente. Es verdadero porque la Licencia de Armas es lo mismo que la Licencia de Caza. Verdadero, es necesario. 4 / 30 CUANDO NOS HABLAN DE LA RED NATURA 2000 SE REFIEREN A: Un tipo de Red diseñada en el año 2000 para la captura de palomas torcaces. Una red ecológica europea cuyo objetivo principal es conservar la diversidad biológica o biodiversidad de la Unión Europea. La red de Parques Nacionales de cada Estado. 5 / 30 EN NAVARRA ESTÁ PROHIBIDA LA CAZA CON RECLAMO DE PERDIZ. Falso, esta modalidad sólo está prohibida en la zona norte. Verdadero. Falso, esta modalidad sólo está prohibida en la zona sur. 6 / 30 LAS CARRETERAS SITÚAN SU LÍMITE COMO ZONA DE SEGURIDAD A: 3 metros medidos desde las aristas exteriores de la explanación. 25 metros medidos desde las aristas exteriores de la explanación. 8 metros medidos desde las aristas exteriores de la explanación. 7 / 30 HEMOS DISPARADO SOBRE UNA PERDIZ ROJA, PERO HA CONSEGUIDO SALIR MALHERIDA DEL LÍMITE DEL COTO. Renunciamos a recuperarla puesto que nuestro derecho al cobro no existe al traspasar dicho límite la perdiz herida. Mantenemos nuestro derecho a recuperar la pieza. Vamos a recuperarla con la escopeta preparada por si huye. 8 / 30 EN EL CASO DE INFRACCIONES COMETIDAS POR EL TITULAR DEL COTO O POR EL TITULAR DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO, LA SANCIÓN PODRÁ CONSISTIR EN LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EL COTO: Cuando se trate de infracciones muy graves. Falso, nunca la suspensión de la actividad puede ser definitiva, ni por cometer infracciones muy graves. Sea la infracción leve, grave o muy grave. 9 / 30 LA CAPACIDAD DEL TERRITORIO DEPENDE BÁSICAMENTE DE: La calidad conjunta del hábitat. La climatología de cada temporada. La cantidad de predadores. 10 / 30 SOBRE LA POSIBILIDAD DE CAZAR DENTRO DE UNA RESERVA DE CAZA, SEÑALA CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES FALSA. De modo excepcional se puede cazar para reducir los daños ocasionados por las piezas de caza. De modo excepcional se puede cazar por razones de salud y seguridad públicas. Siempre se puede cazar pero es una zona reservada para los cazadores del pueblo. 11 / 30 EN UNA FINCA DE NUESTRO COTO RODEADA POR UN ESPESO BOSQUE DE ENCINA O CARRASCA UN AGRICULTOR HA PLANTADO MAÍZ, ¿QUÉ ES LO MEJOR QUE SE PUEDE HACER PARA EVITAR O REDUCIR LOS DAÑOS QUE PUEDA OCASIONAR EL JABALÍ? Colocar protectores individuales en cada planta de maíz para evitar que los jabalíes las muerdan. No se puede hacer nada: es la ubicación de la plantación la que hay que cambiar. Colocar una protección colectiva de la plantación consistente en un pastor eléctrico de dos hilos rodeando la plantación. 12 / 30 SOBRE LA POSIBILIDAD DE CAZAR DENTRO DE UN REFUGIO DE CAZA, SEÑALA CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES LA CORRECTA. De manera general se prohíbe la práctica de la caza de cualquier especie. En los Refugios de caza sólo se permite la caza de depredadores. Está prohibido cazar determinadas especies cinegéticas 13 / 30 EN GENERAL, LAS POBLACIONES DE JABALÍ EN NAVARRA HAN EXPERIMENTADO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS: Una clara regresión. Se mantienen estables. Una clara expansión. 14 / 30 UN COMPAÑERO DE BATIDA NOS INDICA QUE HA VISTO UNA HEMBRA DE JABALÍ SEGUIDA DE RAYONES. Se trata de una hembra seguida de crías del año anterior (mayores de 1 año). Se trata de una hembra y sus crías de edad posiblemente inferior a los 6 meses. Se trata de una hembra y sus crías de edad aproximada entre 6 y 12 meses. 15 / 30 ACLAREMOS LAS DIFERENCIAS ENTRE EL CONEJO Y LA LIEBRE. El conejo se identifica por su menor tamaño corporal, patas más cortas, cuerpo menos estilizado y orejas con marcas negras terminales. El conejo se identifica por su menor tamaño corporal, patas más cortas, cuerpo menos estilizado y orejas prominentes, pero de menor tamaño y sin mancha negra terminal. El conejo se identifica por su mayor tamaño corporal, patas más largas, cuerpo rechoncho y orejas sin marcas negras terminales. 16 / 30 EL PERIODO REPRODUCTOR DEL CONEJO SE EXTIENDE: Desde enero a noviembre, con máximo en verano. Todo el año salvo en verano, con máximo entre enero y mayo. En la primavera y verano, con máximo en mayo. 17 / 30 EL GRUPO DE ZANCUDAS INCLUYE UN BUEN NÚMERO DE AVES ACUÁTICAS DE TAMAÑO APRECIABLE Y LARGAS PATAS, PERO NO HAY NINGUNA ESPECIE CINEGÉTICA ENTRE ELLAS. Falso, el pato cuchara y la espátula son cazables en Navarra. Falso, la garza real es cazable en Navarra. Todas las aves zancudas están estrictamente protegidas. 18 / 30 LA ESPECIE DE AVE MÁS EMBLEMÁTICA DE LAS ESTEPAS NAVARRAS ES: La avutarda. El águila real. El urogallo. 19 / 30 LA PERDIZ PARDILLA ES UNA ESPECIE AMENAZADA QUE HABITA ALGUNAS ZONAS DEL PIRINEO NAVARRO, Y CUYO HÁBITAT PREDILECTO SE CORRESPONDE CON: Pastizales y matorrales aclarados de las zonas de montaña. Bosques de alta montaña. Roquedos de alta montaña. 20 / 30 DENTRO DE LAS AVES MÁS INTERESANTES DE LA ALTA MONTAÑA DESTACAMOS: La avutarda, la perdiz nival y el quebrantahuesos. El urogallo, la avutarda y la perdiz pardilla. El urogallo, la perdiz nival y la perdiz pardilla. 21 / 30 UN ARMA DE FUEGO LARGA DE ÁNIMA LISA O CON RAYAS EN EL CAÑÓN PARA FACILITAR EL PLOMEO ES: Un revolver Una escopeta Un rifle 22 / 30 ¿QUÉ RAZA RESULTA MÁS APROPIADA PARA LA CAZA DE LA PERDIZ AL SALTO? Pachón. Sabueso. Galgo. 23 / 30 LAS RAZAS BRACO ALEMÁN Y EPAGNEUL BRETÓN SON: Perros de muestra continentales. Perros de rastro vivo. Perros de muestra británicos. 24 / 30 SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA. Las balas de escopeta tienen una trayectoria más tensa que las de los rifles. Las balas de escopeta tienen una velocidad similar a las de los rifles. Las balas de escopeta se pueden disparar en cañones estriados. 25 / 30 ¿QUÉ PERROS DE MUESTRA SE CARACTERIZAN POR SU POLIVALENCIA Y VERSATILIDAD PARA LA CAZA DE UN AMPLIO ABANICO DE ESPECIES TANTO DE CAZA MENOR COMO MAYOR? Perros de muestra británicos. Perros de muestra continentales. Los galgos. 26 / 30 DURANTE EL INVIERNO SE PUEDEN FORMAR BANDOS MIXTOS DE ESPECIES CINEGÉTICAS Y NO CINEGÉTICAS, ¿EN QUÉ ESPECIES ES MÁS FRECUENTE ESTE HECHO? Paloma torcaz y bravía salvaje. Perdiz roja y ganga. Avefría y chorlito dorado. 27 / 30 EN EL PASE MIGRATORIO HAY VARIAS ESPECIES MIGRADORAS DE TAMAÑO MEDIO QUE CON FRECUENCIA PUEDEN COINCIDIR EN LUGARES Y FECHAS CON LA PALOMA TORCAZ, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE CONFUSIÓN. POR EJEMPLO: Aves esteparias, como la avutarda y la perdiz roja. Pájaros carpinteros protegidos y amenazados, como el pito negro. Pequeñas rapaces, como el gavilán, el alcotán, el cernícalo y el esmerejón. 28 / 30 CUANDO CACEMOS EN GRUPO Y SE LEVANTE UNA PIEZA: Debemos cambiar nuestra posición hacia una más favorable para abatirla con mayor facilidad. Hay que ceder el tiro al cazador mejor situado del grupo. Hay que disparar en cuanto se divisa para intentar abatirla. 29 / 30 ANTES DE EFECTUAR UN DISPARO LA PRIORIDAD PRINCIPAL PARA EL CAZADOR DEBE SER: Pensar en la búsqueda posterior, no disparando cuando una pieza sobrevuela zonas de matorral. El abatimiento de la pieza perseguida, máxime si se trata de un animal de buen trofeo o estamos al final de la temporada. La seguridad de las personas, evitando todos los peligros (rebotes, tiros rasantes con bala, matorrales que dificulten la visibilidad, etc.). 30 / 30 EN EL TRANSCURSO DE UNA CACERÍA, LOS CAZADORES NO DISPARARÁN EN DIRECCIÓN A LA LÍNEA DE BATIDORES CUANDO ÉSTA SE ENCUENTRE A MENOS DE: 120 metros de los cazadores 40 metros de los cazadores. 80 metros de los cazadores. Tu puntación es Reinicia el cuestionario Déjanos una reseña! Gracias! Envía comentario