TEMA 1 LEGISLACIÓN CINEGÉTICA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 / 60 ¿Cuál es la Ley principal que regula la caza en Castilla-La Mancha? Ley 5/2014, de Seguridad Privada Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 3/2015, de Caza de Castilla-La Mancha Ley 9/1999, de Conservación de la Naturaleza 2 / 60 ¿Qué norma aprueba el Reglamento general de aplicación de la Ley de Caza? Decreto 73/2017 Orden 27/02/2015 Decreto 15/2022 Decreto 8/2014 3 / 60 ¿Qué órgano publica la Orden Anual de Vedas? El Ministerio de Agricultura La Consejería competente en materia de caza La Guardia Civil El Ayuntamiento correspondiente 4 / 60 ¿Qué especies pueden cazarse durante la media veda? Perdiz roja y ciervo Jabalí y conejo Codorniz, tórtola común, paloma torcaz, zorro y córvidos no protegidos Águila imperial y cigüeña negra 5 / 60 ¿Qué fecha límite tiene la Consejería para publicar la Orden de Vedas? 1 de agosto 15 de septiembre 1 de junio 31 de diciembre 6 / 60 ¿Qué ley modifica parcialmente la Ley de Caza de 2015? Ley 5/2014 Ley 2/2018 Ley 29/1999 Ley 73/2017 7 / 60 ¿Qué Decreto regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha? Decreto 8/2014 Decreto 15/2022 Decreto 275/2003 Decreto 276/2003 8 / 60 ¿Qué norma regula el examen del cazador? Ley 2/2018 Orden de 27/02/2015 Orden de 06/04/1998 Decreto 73/2017 9 / 60 ¿Cuál es la finalidad de la Orden de 20/11/2007? Control de perros asilvestrados Homologación de trofeos Establecer el valor de las especies cinegéticas Regular el uso de armas 10 / 60 ¿Qué se establece en la Orden 16/10/2013? Examen del cazador Acreditación de usuarios de métodos de captura Composición de la Comisión de Trofeos Reglamento de Seguridad Privada 11 / 60 ¿Qué método de captura está homologado en la Orden 191/2017? Jaula tradicional Trampa Belisle Selectif, jaula de captura Larssen o de buzón y trampa de nasa lateral Pistola de dardos Cañón red 12 / 60 ¿Qué animales pueden controlarse con métodos homologados según la normativa? Especies protegidas Roedores Especies cinegéticas depredadoras, perros y gatos asilvestrados Aves migratorias 13 / 60 ¿Quién puede solicitar la homologación de un trofeo? Cualquier cazador con licencia El propietario del trofeo Un agente medioambiental El titular del coto 14 / 60 ¿Qué especies se regulan en el Decreto 275/2003? Águila imperial, cigüeña negra y buitre negro Zorro y paloma bravía Perdiz roja y jabalí Lince ibérico y tejón 15 / 60 ¿Cuál es el objetivo de la Ley 42/2007? Fomentar el uso de armas Regular la licencia de caza Proteger el patrimonio natural y la biodiversidad Establecer el valor económico de la caza 16 / 60 ¿Qué norma regula la cría en cautividad de aves rapaces para cetrería? Decreto 15/2022 Decreto 73/2017 Decreto 8/2014 Ley 9/1999 17 / 60 ¿Qué es un «Refugio de Fauna» según la Ley 9/1999? Terreno donde se puede cazar todo el año Zona sensible con restricciones para proteger especies Parque nacional Coto comercial de caza 18 / 60 ¿Cuál de estas aves es considerada especie migratoria estival? Cigüeña negra Tórtola común Águila imperial Perdiz roja 19 / 60 ¿Qué tipo de terrenos distingue la Ley de Caza? Urbanos y forestales Terrenos cinegéticos y no cinegéticos Municipales y privados Públicos y mixtos 20 / 60 ¿Qué método de control NO se menciona como homologado en Castilla-La Mancha? Lazo Wisconsin Caja-trampa para urracas Jaula Larssen Cañón sónico 21 / 60 ¿Qué Orden regula la homologación de trofeos de caza actualmente? Orden de 06/04/1998 Orden de 12/12/2013 Orden de 18/01/2013 modificada por la Orden 102/2017 Orden de 29/2019 22 / 60 ¿Qué ley estatal regula el seguro obligatorio de responsabilidad civil del cazador? Ley 42/2007 Real Decreto 63/1994 Ley 3/2015 Real Decreto 137/1993 23 / 60 ¿Cuál es la finalidad principal del Reglamento de Armas? Regular las municiones Regular el uso de armas en actividades como la caza Limitar la posesión de armas blancas Fiscalizar a los fabricantes 24 / 60 ¿Qué ley regula la Seguridad Privada? Ley 5/2014 Ley 3/2015 Real Decreto 630/2013 Ley 9/1999 25 / 60 ¿Qué organismo determina las áreas críticas para especies protegidas? La Comunidad Autónoma El Ministerio del Interior La Guardia Civil El Consejo de Seguridad 26 / 60 ¿Qué función tiene la Orden de Vedas? Establecer impuestos de caza Determinar el precio de los permisos Fijar períodos hábiles de caza y limitaciones Controlar las armas 27 / 60 ¿Qué norma regula el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras? Ley 2/2018 Real Decreto 630/2013 Decreto 276/2003 Decreto 8/2014 28 / 60 ¿Quién regula el temario del examen del cazador? La Guardia Civil La Dirección General competente en materia de caza Los cotos privados El Ayuntamiento 29 / 60 ¿Qué ley regula la responsabilidad en accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas? Real Decreto Legislativo 339/1990 Ley 42/2007 Real Decreto 137/1993 Ley 3/2015 30 / 60 ¿Qué animales están afectados por el Decreto 276/2003? Águila real y jabalí Lince ibérico Tórtola y conejo Paloma bravía y zorro 31 / 60 ¿Quién puede homologar trofeos de caza en Castilla-La Mancha? Guardas rurales Veterinarios Comisión Regional de Homologación de Trofeos de Caza Agentes medioambientales 32 / 60 ¿Qué especies pueden tener valor indemnizable según la Orden de 2007? Solo especies migratorias Especies cinegéticas Especies protegidas Todas las especies silvestres 33 / 60 ¿Qué debe contener la Orden Anual de Vedas obligatoriamente? Instrucciones de armas Relación de especies cazables y períodos hábiles Nombres de los cazadores Tipos de permisos 34 / 60 ¿Qué decreto regula el Plan de Conservación del buitre negro? Decreto 275/2003 Decreto 276/2003 Decreto 73/2017 Decreto 8/2014 35 / 60 ¿Quién puede usar métodos de captura homologados? Todos los cazadores Usuarios acreditados por la Consejería Solo guardias forestales Cualquier titular de coto 36 / 60 ¿Qué documento permite cazar legalmente en Castilla-La Mancha? Licencia de guarda forestal Licencia de armas Licencia de Caza Licencia de instructor 37 / 60 ¿Cuál de los siguientes no es un fin de la caza según la Ley 3/2015? Deportivo Comercial Ecológico Industrial 38 / 60 ¿Qué especies se consideran autóctonas extinguidas según la Ley 9/1999? Zorro y conejo Lince y buitre Especies que ya no habitan la región pero son originarias Todas las especies exóticas 39 / 60 ¿Qué se crea mediante el Decreto 8/2014? Nuevas armas de caza Exámenes obligatorios Registro de Aves Rapaces y de Cetrería Refugios de Fauna 40 / 60 ¿Quién debe autorizar los proyectos de cría en cautividad? El SEPRONA La Consejería competente El Ayuntamiento La Diputación 41 / 60 ¿Qué elemento NO forma parte del contenido del Reglamento de Caza? Modalidades de caza Capturas máximas Régimen de contratación de personal Tipos de terrenos cinegéticos 42 / 60 ¿En qué norma se establecen los métodos de lazo tipo Wisconsin? Ley 3/2015 Orden 18/06/2013 Orden 29/2019 Decreto 8/2014 43 / 60 ¿Qué organismo regula la actualización del temario del examen de cazador? Ministerio de Medio Ambiente Guardia Civil Dirección General competente mediante Resolución Ayuntamiento del domicilio 44 / 60 ¿Qué deben superar los aspirantes para obtener la licencia de caza? Pruebas físicas Curso de cetrería Examen del cazador Curso de armas 45 / 60 ¿Qué se declara en el Decreto 276/2003? Zona de adiestramiento Áreas críticas para el lince ibérico Vedas permanentes Reservas de caza mayor 46 / 60 ¿Cuándo fue publicada la Ley 3/2015 de Caza? Marzo de 2018 Marzo de 2015 Enero de 2013 Octubre de 2017 47 / 60 ¿Quién fija los límites provinciales de caza? La Guardia Civil La Orden Anual de Vedas El Ayuntamiento El SEPRONA 48 / 60 ¿Cuál de estas normas está derogada parcialmente por el Reglamento de Caza? Decreto 8/2014 Ley 9/1999 Orden 20/11/2007 Orden 16/10/2013 49 / 60 ¿Qué animales pueden controlarse con jaula Larssen? Especies cinegéticas depredadoras Aves acuáticas Cérvidos Especies migratorias 50 / 60 ¿Cuál es el valor legal del examen del cazador? Acredita como experto Sustituye al seguro Permite obtener la licencia de caza Da acceso a armas de fuego 51 / 60 ¿Cuál es la finalidad principal del control de especies cinegéticas depredadoras? Evitar su extinción Controlar su impacto sobre otras especies Comercializarlas Entrenarlas 52 / 60 ¿Qué regula la Orden 29/2019? Convocatorias del examen del cazador Precios de licencias Métodos de captura Vedas anuales 53 / 60 ¿Qué define el Real Decreto 137/1993? Cotos privados Reglamento de Armas Plazos de exámenes Tipos de especies invasoras 54 / 60 ¿Cuál de las siguientes especies está protegida por planes de conservación? Cigüeña negra Perdiz roja Zorro Paloma torcaz 55 / 60 ¿Qué debe contener el Plan de Ordenación Cinegética? Clases de licencias Aprovechamientos y gestión del coto Precios de caza Medidas disciplinarias 56 / 60 ¿Qué establece la Ley 9/1999 sobre las especies naturalizadas? Son especies en peligro Son especies exóticas adaptadas al entorno No se pueden cazar ) Son autóctonas extinguidas 57 / 60 ¿Qué tipo de vedas se pueden establecer en la Orden Anual? Solo generales Solo comarcales Generales, provinciales y locales Municipales únicamente 58 / 60 ¿Qué define el ciclo biológico de las especies? Precio de mercado Épocas de reproducción y migración Tamaño corporal Velocidad de vuelo 59 / 60 ¿Qué tipo de licencia requiere la práctica de la cetrería? Licencia de armas Licencia de caza y autorización específica Licencia forestal Ninguna 60 / 60 ¿Qué ley prohíbe la introducción de especies exóticas invasoras? Ley 9/1999 Real Decreto 630/2013 Decreto 276/2003 Orden 27/02/2015 Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario Déjanos un comentario si quieres. Gracias! Envía comentario