tema 3 PROHIBICIONES PARA LA PROTECCIÓN DE POBLACIONES CINEGÉTICAS

TEMA 3 PROHIBICIONES PARA LA PROTECCIÓN DE POBLACIONES CINEGÉTICAS

1 / 50

¿Qué se entiende por “días de fortuna” según la Ley de Caza?

2 / 50

¿Está permitido cazar en días con nieve continua en el suelo?

3 / 50

¿A partir de qué distancia de visibilidad queda prohibida la caza?

4 / 50

¿En qué horario general está permitido cazar?

5 / 50

¿Qué se considera una línea de retranca?

6 / 50

¿Se puede cazar con animales como ocultación?

7 / 50

¿Qué ocurre si se portan armas en época de veda sin autorización?

8 / 50

¿Está permitido usar redes en cursos de agua para atraer aves?

9 / 50

¿Se puede disparar sin identificar la especie?

10 / 50

¿Qué significa “doblar y desdoblar” puestos?

11 / 50

¿A qué distancia mínima se puede disparar a palomas desde un palomar señalizado?

12 / 50

¿Cuál es la distancia mínima si el palomar está dentro del mismo terreno cinegético?

13 / 50

¿Se considera fraudulento aportar agua o sales para alimentar la caza?

14 / 50

¿Qué se considera una práctica fraudulenta?

15 / 50

¿Está prohibido espantar especies de caza intencionadamente?

16 / 50

¿Se puede cazar aves durante la época de celo y cría?

17 / 50

¿Qué ocurre si se incumplen los instrumentos de planificación cinegética?

18 / 50

¿Está permitida la caza en terrenos no cinegéticos?

19 / 50

¿Está permitida la alimentación de caza mayor donde hay ganado?

20 / 50

¿Se puede alimentar a jabalíes en esperas nocturnas?

21 / 50

¿Qué ocurre en caso de epizootias en especies cinegéticas?

22 / 50

¿A qué distancia mínima de un bebedero artificial puede cazarse en media veda?

23 / 50

¿A qué distancia puede practicarse la cetrería de la linde cinegética?

24 / 50

¿Está permitida la cetrería en humedales?

25 / 50

¿A qué distancia está prohibida la cetrería respecto a un humedal?

26 / 50

¿Quién puede autorizar excepciones para el control cinegético?

27 / 50

¿Cuándo pueden autorizarse excepciones a prohibiciones de caza?

28 / 50

¿Es una causa válida para excepcionar prohibiciones el evitar daños al ganado?

29 / 50

¿Se pueden hacer excepciones por motivos científicos?

30 / 50

¿Se puede autorizar caza para evitar accidentes aéreos?

31 / 50

¿Desde qué fecha puede comenzar la caza de aves acuáticas?

32 / 50

¿Entre qué fechas no se pueden cazar aves migratorias?

33 / 50

¿Hasta cuándo se prohíbe la caza de migratorias cada año?

34 / 50

¿Qué autoridad decide cuándo se reanuda la actividad tras un incendio?

35 / 50

¿Qué pasa si se caza en línea de retranca sin autorización?

36 / 50

¿Qué se necesita para disparar según edad o sexo de la especie?

37 / 50

¿Qué se prohíbe en cursos de agua respecto a aves?

38 / 50

¿Qué se entiende por visibilidad reducida?

39 / 50

¿Qué práctica no es considerada fraude si se cumple la distancia legal?

40 / 50

¿Qué tipo de caza queda exceptuada del horario general?

41 / 50

¿Qué debe hacerse cuando no se puede cobrar una pieza?

42 / 50

¿Se permite atraer caza mediante mejora de hábitat?

43 / 50

¿Qué debe diferenciarse si la autorización lo exige?

44 / 50

¿Cuál es una causa para conceder excepciones a las prohibiciones?

45 / 50

¿Puede practicarse la caza en terrenos no cinegéticos?

46 / 50

¿Qué medios pueden autorizarse excepcionalmente?

47 / 50

¿Cuándo se prohíbe aportar alimento a caza mayor?

48 / 50

¿Qué se entiende por epizootia?

49 / 50

¿Qué ocurre si una especie migratoria está en trayecto de cría?

50 / 50

¿Está permitida la práctica de caza en línea de retranca si hay autorización y se ha comunicado?

Tu puntación es

0%

Déjanos un comentario

Gracias!