TEMA 5 MEDIOS DE CAZA 1 / 95 ¿Qué tipo de munición está prohibida durante la caza en montes de utilidad pública? Cobre Munición con plomo Hierro Zinc 2 / 95 ¿Qué se entiende por cartucho de postas? Cualquier cartucho de más de 20 mm Cartuchos con pólvora negra Cartucho con 2 o más proyectiles de ≥2,5 g cada uno Cartuchos de balas únicas 3 / 95 ¿Dónde se prohíbe disparar y transportar munición con plomo? En cotos privados En cotos intensivos En humedales y montes de utilidad pública En polígonos de tiro 4 / 95 ¿Qué materiales no deben abandonarse en el medio natural? Perdigones de plomo Vainas reutilizables Vainas, casquillos o utensilios portados por el cazador Semillas de cereal 5 / 95 ¿Qué proyectiles están prohibidos en el uso de arcos o ballestas? Puntas romas Puntas en forma de arpón o que impidan extracción Puntas de carbono Puntas intercambiables 6 / 95 ¿Qué se considera arma dispuesta para su uso? Arma descargada pero desenfundada Arma dentro de la funda y con seguro Arma desenfundada o enfundada con munición en recámara Arma en mochila con cartuchos aparte 7 / 95 ¿Qué excepción existe al portar armas en terrenos no cinegéticos? Si es domingo Si no hay caza visible Si está descargada, abierta y sin munición Si se porta con guía de caza 8 / 95 ¿Qué armas pueden usar los rehaleros? Escopetas semiautomáticas Armas blancas autorizadas para remate Carabinas de aire comprimido Solo visores térmicos 9 / 95 ¿Está permitido el uso de visores ópticos en monterías? No Solo en monterías nocturnas Sí, en monterías, recechos y aguardos diurnos Solo si son de aumento fijo 10 / 95 ¿Qué está prohibido en cuanto a puntas de flecha? Uso de puntas intercambiables Puntas de titanio Puntas impregnadas con venenos o explosivos Puntas con resina natural 11 / 95 ¿Qué normativa estatal regula el uso de armas para la caza? Ley de Seguridad Privada Real Decreto 137/1993 Código Penal Real Decreto 463/2005 12 / 95 ¿Se puede usar munición de plomo en cotos sociales? Sí, si no hay humedales Solo con autorización No, está prohibido Sí, si es menor de 5 mm 13 / 95 ¿Qué tipo de munición está permitida? Cualquier cartucho con postas Municiones legales no prohibidas por normativa Las de guerra Las que contengan mercurio 14 / 95 ¿Qué está permitido para recechos nocturnos? Visores acoplados al arma Monoculares o térmicos sin sistema de puntería Láser de alta potencia Linternas con puntero láser 15 / 95 ¿Cuál de estos dispositivos está prohibido en aguardos nocturnos? Luz blanca auxiliar Visor térmico portátil Monoculares o binoculares de visión nocturna o térmicos acoplados al arma Monocular de visión pasiva 16 / 95 ¿Qué se permite durante la travesía de terrenos no cinegéticos? Disparar si hay fauna Portar el arma descargada, abierta y sin munición Llevar el arma en la mano Disparar en caso de emergencia 17 / 95 ¿Qué elementos se excluyen de la obligación de no abandonar en el medio natural? Cajas de munición Tacos, perdigones o balas de difícil recuperación Cartuchos vacíos Vainas de acero 18 / 95 ¿Qué debe hacer un cazador con los casquillos tras disparar? Dejar en el campo si son biodegradables No abandonarlos en el medio natural Dejarlos en puntos limpios Enterrarlos si es zona de montaña 19 / 95 ¿Qué se considera munición de postas? Perdigones de plomo pequeños 2 o más proyectiles ≥2,5 g en un cartucho Balas de rifle Postas de caucho 20 / 95 ¿Qué armas están autorizadas para rematar caza mayor? Silenciadas Armas blancas específicas Carabinas semiautomáticas Arcos recurvados 21 / 95 ¿Qué ocurre si un arma está enfundada pero con munición en recámara? No se considera lista para disparar Se considera dispuesta para su uso Es legal en caza menor No hay sanción posible 22 / 95 ¿Qué condiciones debe cumplir una fuente luminosa en caza nocturna? Ser de LED De bajo consumo No tener sistema de puntería ni estar acoplada al arma Solo ser usada por vigilantes 23 / 95 ¿Está permitido el uso de balas explosivas? Solo en control de fauna Sí, si son comerciales No, está expresamente prohibido Sí, con autorización autonómica 24 / 95 ¿Qué significa “arma en condiciones de uso” según la normativa? Siempre que esté cargada Si tiene más de un disparo Si está desenfundada o enfundada con munición en recámara Si está en el vehículo del cazador 25 / 95 ¿Qué sucede si se dispara plomo en un humedal? Es válido si no se abate ninguna pieza Está permitido fuera de temporada Se considera infracción, esté cargado o no el arma Solo se sanciona si hay guardería presente 26 / 95 ¿Qué normativa regula el bienestar y manejo de los perros usados en la caza en Castilla-La Mancha? Ley 3/1995 de Caminos Rurales Ley 7/2020 de Bienestar Animal Reglamento de Seguridad Ciudadana Código de Buenas Prácticas Cinegéticas 27 / 95 ¿Qué licencia se necesita para cazar con perros, aunque no se porten armas? Licencia de adiestrador Licencia de transporte de animales Licencia de caza Permiso veterinario 28 / 95 ¿Qué distancia máxima puede alejarse un perro del cazador en zona con vegetación densa? 75 metros 100 metros 25 metros 50 metros 29 / 95 ¿Cuál de estas razas es un perro de muestra? Springer Spaniel Pointer Teckel Galgo 30 / 95 ¿Qué raza es considerada perro de cobro? Grifón Podenco Labrador Alano 31 / 95 ¿Qué raza se utiliza para cazar en madriguera? Braco Setter Teckel Sabueso 32 / 95 ¿Qué grupo de perros se emplea principalmente en la caza mayor en batidas y monterías? Cobro Rastro Lebreles Rehala 33 / 95 ¿Qué número de perros compone una rehala según el Reglamento de Caza? Entre 10 y 20 Entre 15 y 25 Exactamente 12 Más de 30 34 / 95 ¿Cuál es una raza de perro lebreles utilizada para cazar a la carrera? Epagneul Breton Alano Galgo Braco Alemán 35 / 95 ¿Qué documento debe tener el rehalero para cazar legalmente? Permiso del guarda Licencia de caza de Castilla-La Mancha Tarjeta federativa Carné de transporte 36 / 95 ¿Dónde deben estar inscritos los perros de rehala? En el ayuntamiento En el libro de familia En el registro de núcleos ganaderos En el registro de núcleos zoológicos de Castilla-La Mancha 37 / 95 ¿Qué razas se usan como perros de rastro? Podenco y Galgo Drahthaar y Grifón Cocker Spaniel y Sabueso Setter y Labrador 38 / 95 ¿Qué indica que un perro está fuera de control del cazador? No obedece órdenes Ladridos frecuentes Se aleja más de 100 m en zonas abiertas o más de 50 m en vegetación cerrada Está suelto sin correa 39 / 95 ¿Qué se necesita para entrenar perros en un coto de caza? Permiso verbal del guarda Autorización del titular del coto Solo licencia de caza Permiso del ayuntamiento 40 / 95 ¿Qué superficie máxima puede tener una zona de entrenamiento canino general? 20 ha 75 ha 50 ha 120 ha 41 / 95 ¿Qué superficie se permite en zonas de entrenamiento de galgos con suelta de liebres? 50 ha 75 ha 100 ha 200 ha 42 / 95 ¿A qué distancia mínima debe estar una zona de entrenamiento respecto al límite cinegético? 100 metros 250 metros 50 metros No se exige distancia 43 / 95 ¿Durante qué fechas está prohibido el uso de armas de fuego para entrenamiento de perros? De enero a abril Del 1 de mayo al 31 de julio Todo el verano Solo en septiembre 44 / 95 ¿Qué especies pueden soltarse en zonas de entrenamiento todo el año? Zorro, faisán, jabalí Perdiz blanca, conejo, codorniz japonesa Codorniz común, perdiz roja, paloma bravía y faisán Solo especies cinegéticas menores 45 / 95 ¿De dónde deben proceder las especies que se suelten en zonas de entrenamiento? De la naturaleza De explotaciones particulares De explotaciones cinegéticas autorizadas De centros de recuperación 46 / 95 ¿Qué ocurre con la zona de entrenamiento respecto a la caza? Puede cazarse libremente Queda inhabilitada para cualquier modalidad de caza Solo se puede cazar en media veda Es zona de libre disposición 47 / 95 ¿Qué razas se usan frecuentemente en rehalas? Braco, Setter y Galgo Mastín, Podencos, Alano y cruces Sabueso, Pointer y Teckel Galgo y Labrador 48 / 95 ¿Qué razas muestran la pieza agazapándose? Podenco y Epagneul Labrador y Springer Drahthaar y Grifones Galgo y Braco 49 / 95 ¿Cuál es la finalidad de un perro de muestra? Cobrar piezas abatidas Indicar al cazador la presencia de la pieza Correr tras la pieza Vigilar el puesto 50 / 95 ¿Qué debe contemplar el Plan de Ordenación Cinegética para autorizar zonas de entrenamiento? Solo la veda El número de cazadores La zona de adiestramiento y sueltas La climatología local 51 / 95 ¿Qué norma regula la protección y manejo de los hurones utilizados para la caza en Castilla-La Mancha? Ley 1/1999, de Protección Forestal Reglamento de Control Cinegético Ley 7/2020, de Bienestar Animal de Castilla-La Mancha Ley General de Sanidad Animal 52 / 95 ¿Qué debe garantizarse al utilizar hurones en la caza según la normativa? Su reproducción en libertad El transporte por medios mecánicos El respeto al medio ambiente, bienestar animal y entorno natural Su uso únicamente en caza mayor 53 / 95 ¿Qué es obligatorio para el uso de hurones en caza en cuanto a documentación? Sólo una licencia de caza Registro en el colegio veterinario Autorización, identificación y registro individual Certificado de vacunación antirrábica 54 / 95 ¿A qué se ajustan las obligaciones del responsable del hurón durante la caza? A la normativa de uso de rehalas A la Ley de Bienestar Animal y normas zoosanitarias A la Ley de Montes estatal Al Reglamento de Control Forestal 55 / 95 ¿Qué se exige a nivel administrativo para poder emplear hurones legalmente en la caza? Solo la tenencia del animal Licencia veterinaria Cumplimiento de normativa zoosanitaria y de identificación Permiso del colegio de cazadores 56 / 95 ¿Qué tipo de caza se considera la cetrería en Castilla-La Mancha? Caza mayor Control de plagas Caza menor Caza deportiva sin regulación 57 / 95 ¿Qué instrumento deben llevar obligatoriamente las aves de cetrería para facilitar su localización? Silbato Radioemisor activado Placa identificativa GPS sin activar 58 / 95 ¿Qué documento debe portar el cetrero para localizar al ave perdida? Documento CITES Receptor compatible con el radioemisor Certificado veterinario Tarjeta federativa 59 / 95 ¿Cuánto tiempo tiene el cetrero para comunicar la pérdida de un ave a la Guardia Civil si no es recuperada? 2 horas 12 horas 6 horas 24 horas 60 / 95 ¿A qué número debe comunicarse la pérdida de un ave de cetrería? 091 062 112 060 61 / 95 ¿Qué documento obligatorio deben portar las aves de cetrería según su identificación? Licencia de adiestramiento Carnet de vacunación Certificado de inscripción y documento CITES Pasaporte veterinario europeo 62 / 95 ¿Qué dispositivos de identificación pueden utilizar las aves de cetrería? Solo tatuaje Anilla cerrada y/o microchip Collar GPS Marca auricular 63 / 95 ¿Cuándo se permite el adiestramiento con suelta de escape? Siempre que el cetrero disponga de seguro Solo en terrenos cinegéticos y con autorización Únicamente en terrenos agrícolas En reservas naturales 64 / 95 ¿Dónde se inscriben obligatoriamente las aves de cetrería en Castilla-La Mancha? REGA SIGPAC Registro FALCON Oficina CITES central 65 / 95 ¿Cuántos días tiene el titular de un ave para registrarla en FALCON tras su adquisición? 5 días 10 días 15 días 30 días 66 / 95 ¿Qué ocurre si se cambia la ubicación habitual de un ave? No es necesario hacer nada Se debe pagar una tasa Se debe notificar al FALCON en 10 días Solo debe informarse a la Guardia Civil 67 / 95 ¿Qué debe garantizarse en las instalaciones para aves de cetrería no autóctonas o híbridas? Que estén climatizadas Que tengan identificación digital Que impidan totalmente el escape Que estén registradas como hospital 68 / 95 ¿Cuál de estas especies puede utilizarse en cetrería en Castilla-La Mancha Halcón peregrino (Falco peregrinus) Milano real Águila imperial ibérica Buitre leonado 69 / 95 ¿Qué tipo de puertas deben tener las instalaciones de aves no autóctonas o híbridas? Correderas Doble puerta Metálica reforzada No es necesario 70 / 95 ¿Qué especie NO es autóctona de la Unión Europea? Azor Esmerejón Busardo de cola roja (Buteo jamaicensis) Gavilán 71 / 95 ¿En qué lugares está prohibida la práctica de la cetrería? A menos de 25 m de una carretera En humedales protegidos y a menos de 500 m de ellos A menos de 100 m de viviendas En pistas forestales 72 / 95 ¿Qué acciones no se consideran caza aunque se use telemetría o GPS? Recuperación de especies heridas Búsqueda de un ave perdida durante 6 horas Entrenamiento con señuelo Transporte de aves 73 / 95 ¿Puede llevar el cetrero una especie cinegética viva en el morral? No, está prohibido Sí, para recuperar al ave si no responde al señuelo Solo si es perdiz roja Solo en época de caza 74 / 95 ¿Qué especies de halcones pueden cruzarse en híbridos permitidos? Falco peregrinus, rusticolus, cherrug y biarmicus Falco tinnunculus y cherrug Falco femoralis y peregrinus Solo especies no autóctonas 75 / 95 ¿Dónde no puede practicarse cetrería, aunque se autorice la caza menor? En cotos deportivos En zonas de reserva En montes públicos En tierras de cultivo 76 / 95 ¿Qué debe hacer el cetrero si extravía un ave y no puede recuperarla de inmediato? Esperar 72 horas Reemplazarla por otra Comunicarlo a FALCON en un máximo de 48 horas Devolverla a su criador 77 / 95 ¿En qué terrenos pueden realizarse prácticas de adiestramiento sin suelta de escape fuera del periodo hábil? Solo en espacios urbanos En terrenos cinegéticos y no cinegéticos con autorización del propietario Exclusivamente en cotos intensivos En terrenos no agrícolas 78 / 95 ¿Qué especie de ave extranjera se utiliza en cetrería y pertenece al género Parabuteo? Esmerejón Cernícalo americano Busardo mixto o de Harris Gavilán de Cooper 79 / 95 ¿Qué función tiene la malla doble en las instalaciones de aves? Evitar que entren roedores Evitar el escape de las aves Regular la temperatura Aumentar la luz 80 / 95 ¿Qué elemento debe coincidir con el certificado de inscripción del ave? El nombre del criador Número de anilla y/o microchip Peso y color del ave Fecha de nacimiento 81 / 95 ¿Qué tipo de armas están prohibidas con carácter general para la caza? Las escopetas del calibre 12 Las carabinas del calibre .30 Las de calibre .22 y de calibre inferior, salvo excepciones reglamentarias Las de percusión central 82 / 95 ¿Qué cartuchos se consideran prohibidos por la Ley de Caza Los de acero Los de postas con proyectiles de 2,5 g o más Los de perdigón fino Los semimetálicos 83 / 95 ¿Qué uso de vehículos está prohibido con fines cinegéticos? Transportar piezas abatidas Trasladar armas descargadas Cazar o espantar desde vehículos motorizados Vigilar con drones 84 / 95 ¿Qué medios luminosos están prohibidos para cazar? Lentes polarizadas Faros, linternas y espejos Linternas homologadas Dispositivos LED en zonas rurales 85 / 95 ¿Qué se considera una trampa no homologada? Jaulas con sistema de cierre manual Cajas registradas ante la Administración Lazos sin homologación oficial Trampas avaladas por un veterinario 86 / 95 ¿Qué está prohibido en relación al uso de redes? Cualquier red que utilice mallas, como las redes cañón Red de camuflaje para ocultación Mallas de protección de cultivos Redes para repoblación de conejos 87 / 95 ¿Qué dispositivos electrónicos están prohibidos para el reclamo? Telémetros Grabadores o magnetófonos Linternas de batería GPS de seguimiento 88 / 95 ¿Qué ocurre si se dispara munición con plomo en un humedal? Solo es sancionable si se abate una pieza Está prohibido disparar o transportar munición con plomo en estas zonas Es válido en media veda Se permite hasta 50 metros del humedal 89 / 95 ¿Qué uso está prohibido con animales vivos como reclamo? Reclamos vivos registrados Uso de animales ciegos, cegados o mutilados Reclamos naturales de paloma torcaz Uso de canarios domésticos 90 / 95 ¿Cuál de estos métodos de caza está expresamente prohibido? Espera nocturna Uso de liga como el arbolillo o varetas Rececho con guía Cetrería autorizada 91 / 95 ¿Qué tipo de armas semiautomáticas están prohibidas? Las que usan cartuchos metálicos Las que tienen cargador para más de dos cartuchos Las de cerrojo Las monotiro 92 / 95 ¿Qué significa el uso prohibido de cercas eléctricas con fines cinegéticos? Solo si están alimentadas por baterías Si están en cotos privados No se pueden utilizar para encerrar o cazar fauna silvestre Solo se prohíben en humedales 93 / 95 ¿Qué sustancias están prohibidas como medio de caza? Atrayentes naturales Venenos, paralizantes, tranquilizantes y repelentes Sal común Agua azucarada 94 / 95 ¿Qué acción relacionada con medios prohibidos también se sanciona? Usar cartuchos de plomo en batidas Cargar más de 2 cartuchos La mera tenencia, comercio o preparación de medios prohibidos Fotografiar trampas legales 95 / 95 ¿Cuál de estos reclamos es legal? Ave viva mutilada Grabación de canto en altavoz Reclamo ciego Reclamo vivo de especie cinegética no mutilado Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario Déjanos un comentario por favor Gracias! Envía comentario