TEMA 10 COMERCIALIZACIÓN DE PIEZAS DE CAZA

TEMA 10 COMERCIALIZACIÓN DE PIEZAS DE CAZA

1 / 50

¿Qué Real Decreto establece las especies objeto de caza y pesca comercializables?

2 / 50

¿Qué especie de caza mayor NO está incluida entre las comercializables en vivo?

3 / 50

¿Qué pieza puede comercializarse muerta pero no viva?

4 / 50

¿Qué especies pueden comercializarse tanto vivas como muertas?

5 / 50

¿Cuál de estas es una condición para comercializar piezas vivas?

6 / 50

¿Qué especie de caza menor está permitida para comercialización en vivo?

7 / 50

¿Qué se exige a las perdices rojas para su expedición a Castilla-La Mancha?

8 / 50

En el comercio de piezas muertas, ¿qué se exige como norma general?

9 / 50

¿Cuándo se pueden transportar piezas muertas fuera de su periodo hábil?

10 / 50

En época de veda, para transportar piezas cazadas se requiere:

11 / 50

¿Qué organismo dicta normas sobre el etiquetado de piezas procedentes de granjas cinegéticas?

12 / 50

¿Qué debe constar en el documento de procedencia legal para piezas de caza mayor?

13 / 50

¿Qué información NO es obligatoria en el justificante de caza mayor?

14 / 50

¿Qué trofeo de caza mayor está exento de llevar precinto identificativo?

15 / 50

¿Cuándo puede desplazarse una pieza abatida en rececho?

16 / 50

¿Qué se exige para piezas muertas procedentes de cotos con autorización para su venta?

17 / 50

¿Qué normativa regula la inspección sanitaria de piezas silvestres destinadas a comercialización?

18 / 50

¿Qué tipo de trazabilidad deben mantener los cazadores respecto a jabalíes destinados a taxidermia?

19 / 50

¿Cuál de estas especies está incluida solo en comercialización muerta, pero no viva?

20 / 50

¿Qué documento permite acreditar legalidad de piezas capturadas fuera del periodo hábil?

21 / 50

¿Qué condición debe cumplirse para comercializar huevos de especies cinegéticas?

22 / 50

¿Qué tipo de marcaje deben llevar las piezas muertas para su venta?

23 / 50

¿Qué tipo de explotaciones pueden comercializar perdices rojas?

24 / 50

¿Qué autoridad puede establecer requisitos específicos para comercialización?

25 / 50

¿Qué modalidad de caza mayor requiere precinto obligatoriamente?

26 / 50

¿En qué época se permite libremente la comercialización de piezas de granja?

27 / 50

¿Qué tipo de carne puede comercializarse según el Reglamento de Caza?

28 / 50

¿Qué establece la Ley de Caza en su artículo 11?

29 / 50

¿Qué animales están sujetos a requisitos zoosanitarios para su comercio vivo?

30 / 50

¿Qué información NO es obligatoria en el documento de traslado de caza mayor?

31 / 50

¿Qué ocurre si una pieza de rececho se mueve a otro sitio antes de colocar el precinto?

32 / 50

¿Qué tipo de comercialización se permite durante todo el año con condiciones específicas?

33 / 50

¿Qué pieza de caza menor NO puede comercializarse viva según el art. 15.2?

34 / 50

¿Qué autoridad debe firmar el documento que acredita procedencia legal?

35 / 50

¿Qué palomas están incluidas en la comercialización en muerto pero no en vivo?

36 / 50

¿Qué aspecto se regula especialmente para la perdiz roja en Castilla-La Mancha?

37 / 50

¿Qué requisito es esencial para trasladar piezas de caza mayor fuera de un coto?

38 / 50

¿Cuál de estas especies puede comercializarse viva y pertenece a la caza menor?

39 / 50

¿Qué deben tener siempre los cazadores que practican rececho o aguardo?

40 / 50

¿Qué función tiene el precinto en la caza mayor?

41 / 50

¿Cuándo puede comercializarse una pieza cazada fuera del periodo hábil?

42 / 50

¿Qué animales están sometidos a trazabilidad para taxidermia?

43 / 50

¿Qué se exige a las granjas para comercializar especies vivas?

44 / 50

¿Qué normativa concreta regula la inspección sanitaria de caza silvestre?

45 / 50

¿Qué especies menores pueden comercializarse en muerto pero no en vivo?

46 / 50

¿Qué información debe incluirse siempre en el etiquetado de piezas muertas de granja?

47 / 50

¿Qué modalidad de caza mayor requiere el uso inmediato de precinto tras el abatimiento?

48 / 50

¿Qué animales se mencionan como comercializables en vivo en el grupo de caza mayor?

49 / 50

¿Cuál es el objetivo del reconocimiento oficial previo a la comercialización de carne de caza?

50 / 50

¿Quién debe portar el documento acreditativo de la pieza fuera del coto?

Tu puntación es

0%

Déjanos un comentario!

Gracias!