ordenación cinegética examen cazador Madrid

TEMA 4 ORDENACIÓN CINEGÉTICA

EXAMEN DEL CAZADOR MADRID

1 / 125

Para poder cazar en un coto de caza es preciso:

2 / 125

En cuanto a la resolución aprobatoria de un Plan de Aprovechamiento Cinegético:

3 / 125

¿Qué organismo debe aprobar los planes de aprovechamiento cinegético?

4 / 125

¿Qué es la memoria anual de actividades cinegéticas?

5 / 125

El número de individuos de una especie que se pueden cazar en un coto se fija:

6 / 125

En un coto privado de caza, el ejercicio de la caza le corresponde a:

7 / 125

Podré practicar el deporte de la caza en un coto privado de caza, siempre y cuando:

8 / 125

El derecho a practicar la actividad cinegética en un determinado coto privado:

9 / 125

En los cotos cuyos titulares no hayan presentado el Plan de Aprovechamiento Cinegético:

10 / 125

La matrícula de cotos de caza e inspección de terrenos, tanto a efectos de constitución como de ampliación de los mismos, así como la renovación anual de la matrícula:

11 / 125

La tramitación y resolución sobre las peticiones relativas a la creación o reconocimiento de cotos comerciales de caza menor corresponde a:

12 / 125

Los propietarios de los terrenos sobre los que se asienta un coto privado de caza:

13 / 125

Las personas físicas o jurídicas podrán constituir cotos:

14 / 125

Para la constitución de un coto de caza:

15 / 125

Se entiende por titular de un terreno cinegético:

16 / 125

La falsedad en la documentación aportada para la constitución de un coto de caza:

17 / 125

La anulación de un coto de caza se producirá por:

18 / 125

Cuando se produzca la anulación o extinción de un coto de caza:

19 / 125

La declaración de coto de caza:

20 / 125

Es obligación del titular del terreno cinegético, entre otras:

21 / 125

Serán responsables del cumplimiento del Plan de Aprovechamiento Cinegético aprobado:

22 / 125

¿Pueden cazar con armas de fuego los menores de edad?

23 / 125

La licencia de caza:

24 / 125

Los dueños de perros, aves de cetrería y hurones utilizados para el ejercicio de la caza:

25 / 125

La autorización del titular de los derechos cinegéticos o también llamada tarjeta de socio o permiso de caza:

26 / 125

¿Cuál de los siguientes requisitos no son necesarios para obtener la licencia de caza?

27 / 125

¿Cuál de los siguientes requisitos son necesarios para obtener la licencia de caza?

28 / 125

Tendrán la consideración de nuevo cazador:

29 / 125

La licencia autonómica de caza de la Comunidad de Madrid tiene una vigencia de:

30 / 125

Están exentos del pago de la tasa necesaria para obtener la licencia autonómica de caza de la Comunidad de Madrid:

31 / 125

Atendiendo al ámbito territorial de la licencia de caza, se establece:

32 / 125

La licencia interautonómica de caza tiene una vigencia:

33 / 125

Como norma general la caza en los Parques Nacionales:

34 / 125

Los Refugios de Caza son:

35 / 125

Las Reservas Nacionales de Caza son:

36 / 125

La captura en vivo de ejemplares de aves fringílidas silvestres en la Comunidad de Madrid:

37 / 125

En cuanto a la captura en vivo de ejemplares de aves fringílidas silvestres en la Comunidad de Madrid:

38 / 125

El control y la regulación de la actividad cinegética en las Zonas de Caza Controlada está reservada a:

39 / 125

En las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA):

40 / 125

En la actualidad, en la Comunidad de Madrid:

41 / 125

¿Puede un Plan de Aprovechamiento Cinegético proponer actuaciones que difieran de lo dispuesto en la legislación vigente en materia de caza?

42 / 125

Cualquier medida excepcional a tomar en defensa de los aprovechamientos agrícolas, de la flora o de la fauna deberá contar con la autorización de:

43 / 125

Las licencias de armas:

44 / 125

El número total de armas amparadas con licencia tipo E no podrá ser superior a:

45 / 125

La licencia de armas tipo E es concedida por:

46 / 125

La licencia de armas tipo D es concedida por:

47 / 125

¿Cuántas armas de fuego de la categoría 2ª 2 puede amparar la licencia de armas tipo D?

48 / 125

Para mantener la vigencia de las licencias de tipo D, las personas mayores de 60 años necesitarán visarla por la autoridad competente:

49 / 125

Para obtener licencia para la tenencia y uso de las armas largas rayadas para caza mayor o de escopetas es imprescindible:

50 / 125

El uso de ballestas:

51 / 125

Las licencias de armas tipo D y E podrán ser expedidas:

52 / 125

Las solicitudes de las licencias de armas tipo D y E se presentarán:

53 / 125

Para obtener la licencia de caza con armas es un requisito imprescindible:

54 / 125

El seguro de suscripción obligatoria del cazador cubre:

55 / 125

Según la Ley, el ámbito territorial del seguro obligatorio para cazadores debe ser:

56 / 125

El capital asegurado y los daños cubiertos por el seguro obligatorio para cazadores regulado reglamentariamente:

57 / 125

En cuanto al seguro de responsabilidad civil del cazador:

58 / 125

En terrenos acotados al efecto podrán cazarse las especies de caza menor relacionadas en la Orden General de Vedas de la Comunidad de Madrid los días:

59 / 125

El año cinegético o temporada de caza en la Comunidad de Madrid se considera entre las fechas:

60 / 125

En todos los cotos privados de caza se podrá ejercer la caza con escopeta de jabalí al salto o en mano, los jueves, sábados, domingos y festivos, durante el período hábil para la caza menor, hasta un máximo de seis cazadores y seis perros:

61 / 125

Si estoy interesado en realizar un descaste de corzas en mi coto de caza, tendré que realizarlo en el periodo comprendido entre:

62 / 125

Si me han invitado a cazar en media veda, ¿en cuál de los siguientes meses del año me encuentro?:

63 / 125

Si me han invitado a cazar zorzales, ¿en cuál de los siguientes meses del año me puedo encontrar?:

64 / 125

El periodo hábil general de caza menor se extiende entre los meses de:

65 / 125

¿Qué debe ser considerado como ‘la veda’?:

66 / 125

En los cotos privados de caza donde sea aconsejable reducir la densidad de conejo por diversos motivos, podrá solicitarse el descaste el cual podrá autorizarse

67 / 125

El periodo hábil de caza para la cabra montés comprende:

68 / 125

Se podrá efectuar la caza en la modalidad de rececho para el ciervo:

69 / 125

Queda prohibido el ejercicio de cualquier actividad cinegética en aquellos cotos de caza cuyos titulares no hayan presentado:

70 / 125

Si un titular de un coto de caza de la Comunidad de Madrid no presenta el obligado Plan de Aprovechamiento Cinegético debidamente cumplimentado, puede quedar prohibido:

71 / 125

A efectos de facilitar la presentación del Plan de Aprovechamiento Cinegético, deberá elaborarse este cumplimentado por:

72 / 125

La renovación de los Planes de Aprovechamiento Cinegético deberán presentarse por norma general antes de:

73 / 125

Deberemos realizar un nuevo Plan de Aprovechamiento Cinegético siempre y cuando:

74 / 125

Deberemos realizar un nuevo Plan de Aprovechamiento Cinegético si:

75 / 125

Como norma general el periodo de vigencia de un Plan de Aprovechamiento Cinegético será de:

76 / 125

El Plan de Aprovechamiento Cinegético de mi coto de caza se aprobó hace tres años, ¿cuánto deberé volver a renovarlo?:

77 / 125

En el apartado del estado natural del Plan de Aprovechamiento Cinegético de un coto de caza se incluirán, entre otros, datos relativos a:

78 / 125

En el apartado del estado faunístico del Plan de Aprovechamiento Cinegético de un coto de caza se incluirán, entre otros, datos relativos a:

79 / 125

El Plan de Aprovechamiento Cinegético de un coto de caza debe incluir el plan de capturas que regirá durante la vigencia del plan, en el que se indicará:

80 / 125

Un Plan de Aprovechamiento Cinegético es un instrumento de gestión justificativo de la cuantía y modalidades de las capturas a realizar de acuerdo con el potencial biológico de las especies existentes en un coto de caza, con el fin de:

81 / 125

El Plan de Aprovechamiento Cinegético de un coto de caza tiene que:

82 / 125

La actividad cinegética se considerará compatible en el ámbito del PORN, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, quedando sujeta a

83 / 125

La ordenación cinegética en el ámbito del PORN, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, tiene por finalidad:

84 / 125

La Consejería competente en materia de medio ambiente podrá determinar en el ámbito del PORN, si así lo requiere:

85 / 125

Los PRUG, Planes Rectores de Uso y Gestión, es el instrumento básico de planificación para Parques Regionales y Parques Naturales, y entre otros aspectos contienen normas concretas para regular aquellas actividades, tanto de carácter económico, como de carácter recreativo, que se desarrollen dentro del espacio, entre las cuales se encuentra:

86 / 125

El Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA) es aquel que incluye:

87 / 125

¿Cuál de las siguientes aves está catalogada en peligro de extinción?

88 / 125

¿Cuál de las siguientes aves está catalogada como vulnerable según el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid?

89 / 125

La nutria, el lince ibérico y el desmán de los pirineos son los tres únicos mamíferos catalogados como especies en peligro de extinción por el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid:

90 / 125

Cuál de las siguientes especies está catalogada como en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid:

91 / 125

¿Debemos disparar a una hembra de jabalí seguida de sus crías?

92 / 125

La captura de especies no calificadas como cinegéticas en la Comunidad de Madrid:

93 / 125

Si cazo una especie no catalogada como cinegética en mi coto de caza:

94 / 125

El Consejo de Medio Ambiente es:

95 / 125

Entre los vocales del Consejo de Medio Ambiente se encuentran:

96 / 125

El órgano consultivo y asesor de la Consejería competente en materia de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid que participa activamente en la elaboración de las disposiciones medioambientales en representación de los intereses de la sociedad civil es:

97 / 125

Como norma general es el titular de un coto de caza quien debe responder por los daños producidos por las especies cinegéticas:

98 / 125

El propietario de un terreno libre no acotado es responsable de los daños originados por la caza en dichos límites:

99 / 125

En los supuestos de daños producidos por atropellos de especies cinegéticas en vías públicas, como norma general, el responsable de los mismos será:

100 / 125

Cuando un accidente de tráfico producido por una especie cinegética sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva o de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido 12 horas antes de aquél, el responsable de los daños ocasionados será:

101 / 125

¿Respondería el titular de la vía en la que se produzca un atropello de una especie cinegética por los daños que el mismo ocasione?

102 / 125

Si como consecuencia de la celebración de una montería, un corzo es espantado hacia una carretera colindante, causando un accidente de tráfico, ¿sería responsable su titular por los daños provocados por el animal?

103 / 125

El control con escopeta de las poblaciones de grajilla, urraca, corneja y zorro de la Comunidad de Madrid fuera del periodo hábil general de caza:

104 / 125

La caza del zorro está autorizada:

105 / 125

El uso de jaulas trampa con ejemplares vivos de urraca para llevar a cabo el control de estos córvidos:

106 / 125

Los titulares de los cotos autorizados a efectuar el control de animales asilvestrados:

107 / 125

El uso de jaulas trampa para llevar a cabo el control de zorros:

108 / 125

El uso del chillo electrónico para efectuar el control de zorros con escopeta:

109 / 125

¿Puede autorizarse en la Comunidad de Madrid el control de predadores sin armas de fuego?

110 / 125

El control de predadores sin armas de fuego:

111 / 125

Los únicos lazos selectivos y homologados, cuyo uso es autorizable para la captura del zorro son:

112 / 125

Según la normativa vigente en nuestro país sobre control de predadores, el uso de sustancias y métodos que causen la muerte del animal por asfixia.

113 / 125

Si en mi coto de caza, una vez realizado un exhaustivo censo, detecte el aumento de las poblaciones de predadores podré solicitar:

114 / 125

Todas las personas con autoridad para intervenir en la vigilancia de la caza, deberán ostentar visiblemente:

115 / 125

Las autoridades y sus agentes y en particular la Guardia Civil, la Guardería del Servicio, la Guardería Forestal del Estado, la Guardería del Patrimonio Forestal del Estado, los Guardas de las Reservas Regionales de Caza, los Guardas Jurados, los Agentes de Policía Marítima y la Policía Local harán observar las prevenciones de la Ley y Reglamento de Caza:

116 / 125

Los Guardas encargados de la vigilancia de Parques Nacionales, Refugios de caza, Reservas Regionales de Caza, cotos de caza y terrenos sometidos a Régimen de Caza Controlada, deberán estar:

117 / 125

La Ley de la Comunidad de Madrid establece la superficie mínima dotada de personal de vigilancia que debe haber en los cotos de caza:

118 / 125

La Ley de la Comunidad de Madrid exige:

119 / 125

Frente a un delito, el Guarda de Caza están facultado para:

120 / 125

En acciones de caza colectiva, como monterías u ojeos, el cazador:

121 / 125

En acciones de caza colectiva, como monterías u ojeos, el cazador de camino al puesto:

122 / 125

En acciones de caza colectiva, como monterías u ojeos, el cazador:

123 / 125

Durante cualquier acción de caza colectiva, como monterías, batidas u ojeos, que se desarrolle en zonas atravesadas por vías, caminos de uso público y/o vías pecuarias, los titulares cinegéticos o los organizadores de la cacería deberán:

124 / 125

Las señales indicadoras de los puestos de las cacerías colectivas que tengan lugar en cotos privados de caza:

125 / 125

Los puestos de aguardos al jabalí autorizados para el control de daños a la agricultura deben ubicarse:

Tu puntación es

0%

Déjanos tu reseña!

Gracias!