TEMA 1 LEGISLACIÓN CINEGÉTICA Y NORMATIVA AMBIENTAL 1 / 15 LA LEGISLACION VIGENTE QUE PUEDE AFECTAR A LA PRÁCTICA CINEGÉTICA EN NAVARRA PROVIENE: Exclusivamente de la normativa estatal Exclusivamente de la normativa foral navarra De un marco legal jerarquizado que incluye desde la normativa internacional hasta el regimen foral navarro 2 / 15 ¿CUÁL DE ESTOS TRATADOS INTERNACIONALES TIENE MÁS RELEVANCIA EN CUANTO A LA GESTIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LAS ESPECIES DE FLORA Y FAUNA? El Convenio de Berna y el convenio de Bonn. Este último, tiene por objeto la conservación de las especies migratorias a escala mundial El Convenio de Praga, que trata en exclusiva sobre la conservación de las especies migratorias a escala mundial. El convenio de Lisboa, que trata de la conservación de la Naturaleza en general y de la caza en particular. 3 / 15 EL AMBITO DE APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA DE AVES Y LA DIRECTIVA DE HABITATS SE HALLA CIRCUNSCRITO A LOS PAISES DE : Europa La Unión Europea La Unión Europea y EEUU 4 / 15 NOS ENTERAMOS DE QUE HAN DECLARADO UNA ZEPA EN NUESTRA COMARCA; SE TRATA DE: Un área protegida por su valor especial para las aves. Un área de promoción de valore naturales y turísticos. Un área protegida por el valor especial de sus habitats. 5 / 15 CUANDO NOS HABLAN DE LA RED NATURA 2000 SE REFIEREN A: Una red ecológica europea cuyo objetivo principal es conservar la diversidad biológica o biodiversidad de la Unión Europea. La red de Parques Nacionales de cada Estado. Un tipo de Red diseñada en el año 2000 para la captura de palomas torcaces. 6 / 15 LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE CAZA SE HALLAN TRANSFERIDAS DEL ESTADO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: Las plenas competencias de la Comunidad Foral de Navarra, se recogen en la Ley 4/1989, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre de Navarra. El Gobierno de Navarra tiene competencias plenas en esta materia, pero no posee Ley de Caza propia tal como expresa la Orden 23/2005. En esta materia, la Comunidad Foral cuenta con una Ley propia, la Ley 17/2005, de Caza y Pesca de Navarra. 7 / 15 UN AMIGO NOS INFORMA DE LA NECESIDAD ACTUAL DE SUPERAR UN EXAMEN DE ARMAS ANTES DE OBTENER LA PRIMERA LICENCIA DE ARMAS DE TIPO D (RIFLES) Y E (ESCOPETAS): Verdadero, es necesario. Es verdadero porque la Licencia de Armas es lo mismo que la Licencia de Caza. Falso, con aprobar el Examen del Cazador es suficiente. 8 / 15 LA LEY QUE MÁS INFLUENCIA Y PESO TIENE EN LA REGULACIÓN DE LA CAZA EN NAVARRA ES: La Ley Foral del año 1993, de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats. La Ley Foral del año 1996, de Espacios Naturales. La Ley Foral del año 2005, de Caza y Pesca. 9 / 15 ¿QUÉ LEY CREÓ EL CATÁLOGO DE ESPECIES AMENAZADAS DE NAVARRA? La Ley Foral del año 1993, de Protección y Gestión de la Fauna Silvestre y sus Hábitats. La Ley Foral del año 1990, de Protección y Desarrollo del Patrimonio Forestal. La Ley Foral del año 1996, de Espacios Naturales. 10 / 15 QUEREMOS INSTALAR UN CERCADO CINEGÉTICO EN NUESTRO COTO DE CAZA, ¿PODEMOS HACERLO? Sí, siempre que utilicemos malla ganadera cuadriculada y nunca alambre de espino. No, los cercados y vallados cinegéticos se encuentran expresamente prohibidos por la Ley Foral de Espacios Naturales y por la Ley Foral de Caza y Pesca de Navarra. Sí, aunque sólo para especies de caza mayor. 11 / 15 SOBRE LA LEY FORAL 17/2005, DE CAZA Y PESCA DE NAVARRA, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES INCORRECTA O FALSA? Respeta elmarcado carácter social del aprovechamiento de los recursos cinegéticos y pesqueros que tradicionalmente ha tenido en Navarra. Otorga a las entidades locales la posibilidad de asumir una gestión compartida, facilitando las posibilidades de utilización de los aprovechamientos cinegéticos. No permite a las entidades locales emplear el recurso cinegético como forma de desarrollo socioeconómico. 12 / 15 INDICAR CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA: El que se pueda o no cazar dentro de un Espacio Natural Protegido depende de la categoría de protección del espacio y, en caso de que exista, de su normativa interna. La caza en los Espacios Naturales Protegidos de Navarra está estrictamente prohibida. La caza es un uso más de los que se pueden dar en la mayoría de los Espacios Naturales Protegidos siempre y cuando esta actividad esté regulada por un Plan de Ordenación Cinegética. 13 / 15 RESPECTO A LOS ESPACIOS PROTEGIDOS, LA LEY FORAL 17/2005, DE CAZA Y PESCA DE NAVARRA, ESTABLECE QUE: Ningún espacio protegido puede formar parte de un coto de caza. La declaración de un espacio protegido llevará asociada siempre la creación de una reserva de caza en los cotos que se vean afectados Aunque el plan de gestión prohíba la caza, el espacio protegido puede integrarse en el coto formando parte de la reserva de caza del coto. 14 / 15 LAS SEÑALES QUE DELIMITAN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PRESENTAN UNA COLORACIÓN DIVIDIDA EN DIAGONAL: La parte superior derecha en blanco y la inferior en negro. No es correcto, son totalmente blancas. La parte superior derecha en blanco y la inferior en verde. 15 / 15 NOS HEMOS DESPISTADO CAZANDO Y NOS ENCONTRAMOS ANTE UNA SEÑAL CON UNA COLORACIÓN DIVIDIDA EN DIAGONAL: LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE COLOR BLANCO Y LA INFERIOR IZQUIERDA DE COLOR VERDE. ESTA SEÑAL NOS INDICA EL LÍMITE DE: Refugio de perdices del coto. Espacio Natural Protegido. Reserva del coto. Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario Déjanos una reseña! Gracias! Envía comentario