LICENCIA ARMAS C TEMA 1 MARCO LEGISLATIVO TEMA 1 LICENCIA ARMAS C – VIGILANTE SEGURIDAD NORMATIVA Y LEYES VIGENTES OTRAS LEYES DE CONSULTA E INTERÉS 1 / 60 Según la Ley 23/92, los servicios de seguridad privada se consideran: Exentos de control por parte de la autoridad Complementarios y subordinados a los de la seguridad pública Independientes de la seguridad pública Sustitutivos de los servicios públicos 2 / 60 La Ley de Seguridad Privada (23/92) deja claro que los servicios privados están: Excluidos del marco jurídico nacional Bajo normativa internacional Bajo el control y con límites de actuación establecidos Sujeto a convenios privados entre empresas 3 / 60 El Reglamento de Armas (RD 137/93) se refiere al conocimiento de: Reglamentos militares Armamento pesado Clasificación de armas y licencias, con especial estudio de la licencia C Normas de tiro deportivo 4 / 60 La Orden de 24 de febrero de 1994 aprueba: El armamento militar asignado a la seguridad privada Las normas de transporte de armas fuera del país La reglamentación sobre explosivos Modelos de licencias, autorizaciones, tarjetas y guías de pertenencia 5 / 60 ¿Qué norma modificó la Orden de 24 de febrero de 1994? Orden de 12 de septiembre de 1997 Orden de 14 de enero de 1996 Orden de 1 de marzo de 1998 Orden de 17 de abril de 1999 6 / 60 El Reglamento de Seguridad Privada (RD 2364/94) fue modificado por: Orden de 30 de abril de 1998 Ley Orgánica 10/95 RD 1123/2001 de 19 de octubre RD 137/93 7 / 60 El RD 2364/94 desarrolla la Ley de Seguridad Privada en relación con: Personal, empresas y medidas de seguridad en establecimientos Normas sindicales y laborales Trámites judiciales sobre armas Formación académica universitaria 8 / 60 En relación con la licencia “C”, el RD 2364/94 regula: Tipos de armas reglamentarias y su manejo por personal de seguridad privada Actividades de cazadores y tiradores deportivos El transporte marítimo de armas El uso de armas por parte del ejército 9 / 60 ¿Qué norma fija aspectos sobre el personal de Seguridad Privada? RD 1123/2001 Orden de 7 de julio de 1995 Orden de 24 de febrero de 1994 RD 137/93 10 / 60 El Código Penal de 1995 está recogido en: Orden de 7 de julio de 1995 Orden de 28 de febrero de 1996 Ley Orgánica 10/95 de 23 de noviembre RD 2364/94 11 / 60 ¿Qué resolución desarrolla aspectos del personal de seguridad según la Orden de 7 de julio de 1995? Orden de 30 de abril de 1998 RD 137/93 Orden de 15 de febrero de 1997 Resolución de 19 de enero de 1996 12 / 60 La Orden de 28 de febrero de 1996 regula: La homologación de armas La distribución comercial de armamento Las funciones de la Policía Nacional Las licencias del personal de Seguridad Privada 13 / 60 El estudio de la Orden de 28 de febrero de 1996 se hace más exhaustivo porque: Regula pruebas para obtener la licencia C y ejercicios de tiro obligatorios Afecta a empresas internacionales Incluye normas de vigilancia rural Sustituye al Código Penal 14 / 60 La Orden de 15 de febrero de 1997 establece: Los requisitos de acceso a la policía Las armas de fuego que deben usar los Guardas Particulares del Campo Las licencias para cazadores El registro de armas blancas 15 / 60 ¿Qué modifica la Orden de 30 de abril de 1998? La Ley Orgánica 10/95 El RD 1123/2001 La Orden de 28 de febrero de 1996 La Orden de 15 de febrero de 1997 16 / 60 ¿Cuál es uno de los objetivos del estudio de la Ley Orgánica 2/86 según el temario? Otorgar licencias de armas Configurar el concepto de seguridad y seguridad ciudadana Regular la vigilancia de edificios públicos Establecer normas de tiro 17 / 60 Según la Ley Orgánica 2/86, ¿qué obligación tienen las personas o entidades que ejercen funciones de seguridad privada? Auxiliar y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Denunciar infracciones administrativas Sustituir a la policía en caso de ausencia Intervenir en conflictos armados 18 / 60 La Ley Orgánica 2/86 también establece: Las competencias de los distintos cuerpos en relación con la Seguridad Privada La exclusión del personal privado en actos públicos Los tipos de licencias de armas deportivas El uso exclusivo de armamento militar 19 / 60 ¿Cuál es el fin principal de las potestades que establece la Ley Orgánica 1/92? Controlar el mercado laboral Vigilar las aduanas Proteger la seguridad ciudadana Proteger intereses comerciales 20 / 60 ¿Qué materias están comprendidas en la Ley Orgánica 1/92 de 21 de febrero? Transporte ferroviario Relaciones exteriores del Estado Fabricación, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos Formación universitaria 21 / 60 ¿Qué establece el Reglamento de Armas (RD 137/93) como objeto de estudio en el temario? Clasificaciones de armas y licencias, con especial atención a la licencia C Formación en explosivos Métodos de defensa personal Historia del armamento español 22 / 60 ¿Qué documento regula el uso y manejo de armas por parte del personal de seguridad privada? Reglamento de Seguridad Privada (RD 2364/94) Ley Orgánica 1/92 Código Penal Ley Orgánica 2/86 23 / 60 El desarrollo sobre la licencia “C” en el RD 2364/94 tiene especial importancia en: La regulación de intervenciones policiales La gestión de zonas rurales La formación militar del personal El uso y manejo de armas reglamentarias por personal de Seguridad Privada 24 / 60 ¿Qué norma regula las pruebas necesarias para obtener la licencia “C”? Orden de 28 de febrero de 1996 Ley 23/92 Ley Orgánica 1/92 RD 2364/94 25 / 60 ¿Qué resolución se vincula con la Orden del Ministerio de Justicia e Interior del 7 de julio de 1995? Resolución del 1 de enero de 1997 Resolución del 19 de enero de 1996 RD 137/93 Orden de 24 de febrero de 1994 26 / 60 ¿Cuál de las siguientes normas fue parcialmente modificada por el RD 1123/2001? Ley Orgánica 10/95 RD 2364/94 de 9 de diciembre Orden de 7 de julio de 1995 RD 137/93 27 / 60 ¿Qué se regula mediante la Orden de 24 de febrero de 1994 y su modificación en 1997? La documentación de diversas clases de armas Las competencias de las Fuerzas de Seguridad La actividad de seguridad rural Los permisos de exportación de armamento 28 / 60 ¿Qué indica el Código Penal de 1995 en relación con la Seguridad Privada según el temario? Crea una nueva categoría de licencias Establece aspectos relativos al personal de Seguridad Regula las armas de uso deportivo Regula los contratos entre empresas de seguridad 29 / 60 ¿Qué función específica tienen los Guardas Particulares del Campo según la Orden de 1997? Custodia de presos Vigilancia y guardería Protección de datos en instalaciones Escolta de autoridades 30 / 60 ¿Qué se regula en la Orden de 15 de febrero de 1997? Armas de fuego para Guardas Particulares del Campo Registro de empresas de seguridad Transporte de armamento Tenencia de munición 31 / 60 ¿Qué norma fue modificada por la Orden de 30 de abril de 1998? La Orden de 15 de febrero de 1997 El Código Penal El RD 1123/2001 La Ley Orgánica 2/86 32 / 60 ¿Qué fecha tiene la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana? 23 de noviembre de 1995 12 de septiembre de 1997 21 de febrero de 1992 28 de febrero de 1996 33 / 60 La Ley Orgánica 2/86 establece el principio vinculante de: Formación de empresas de vigilancia Dotación de armas a vigilantes Obligación de auxilio y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Regulación de permisos de residencia 34 / 60 ¿Qué fecha corresponde al RD que aprueba el Reglamento de Armas? 15 de febrero de 1997 29 de enero de 1993 9 de diciembre de 1994 23 de noviembre de 1995 35 / 60 ¿Cuál es la norma que aprueba los modelos de tarjetas y guías de pertenencia de armas? RD 2364/94 Orden de 24 de febrero de 1994 Ley Orgánica 10/95 RD 137/93 36 / 60 ¿Qué fecha tiene la modificación de la Orden de 24 de febrero de 1994? 28 de febrero de 1996 7 de julio de 1995 12 de septiembre de 1997 30 de abril de 1998 37 / 60 El RD 2364/94 regula especialmente: La organización militar La seguridad informática El comercio internacional de armas El personal, las empresas y las medidas de seguridad en establecimientos 38 / 60 La licencia “C” permite: Portar armas blancas en espacios públicos Fabricar munición Usar armas automáticas Portar y utilizar armas reglamentarias en el ámbito de la Seguridad Privada 39 / 60 ¿Qué año corresponde a la Ley Orgánica del Código Penal? 1995 1993 2001 1992 40 / 60 ¿Qué regula la Orden de 7 de julio de 1995? Distribución territorial de vigilancia Formación militar básica Aspectos relativos al personal de Seguridad Privada Importación de armamento 41 / 60 La licencia «C» está regulada específicamente en: Ley Orgánica 1/92 Orden de 28 de febrero de 1996 RD 1123/2001 Orden de 15 de febrero de 1997 42 / 60 ¿Qué incluye la Orden de 28 de febrero de 1996 además de los requisitos para la licencia “C”? Normas de conducta Formación académica superior Licencias para el transporte aéreo Superación de ejercicios de tiro obligatorios 43 / 60 ¿Qué norma menciona expresamente la seguridad en establecimientos? Ley Orgánica 10/95 Orden de 12 de septiembre de 1997 Ley 23/92 RD 2364/94 de 9 de diciembre 44 / 60 Según el temario, las funciones de vigilancia de los Guardas Particulares del Campo requieren: Uniforme camuflado Armas automáticas Armas de fuego determinadas por normativa específica Licencia tipo E 45 / 60 ¿Cuál de estas normas no está directamente relacionada con la licencia “C”? RD 137/93 RD 2364/94 Ley Orgánica 1/92 de Seguridad Ciudadana Orden de 28 de febrero de 1996 46 / 60 ¿Qué establece la Ley Orgánica 1/92 sobre la fabricación de armas? Establece el ámbito de responsabilidad de las autoridades Establece licencias para ciudadanos extranjeros Excluye los explosivos Permite fabricación doméstica 47 / 60 Las medidas de seguridad a adoptar en establecimientos están reguladas por: RD 2364/94 RD 137/93 Orden de 7 de julio de 1995 Orden de 15 de febrero de 1997 48 / 60 El principio de colaboración con las Fuerzas de Seguridad aparece en: Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo Ley Orgánica 10/95 Orden de 12 de septiembre de 1997 RD 137/93 49 / 60 Las competencias en relación con la Seguridad Privada se detallan en: Ley Orgánica 10/95 RD 1123/2001 Orden de 28 de febrero de 1996 Ley Orgánica 2/86 50 / 60 ¿Qué norma menciona la especial obligación de entidades privadas hacia cuerpos policiales? Ley Orgánica 2/86 Orden de 24 de febrero de 1994 Código Penal de 1995 RD 2364/94 51 / 60 ¿Qué función cumple la Orden de 30 de abril de 1998? Modificar la Orden de 15 de febrero de 1997 sobre armas para Guardas del Campo Eliminar armas obsoletas Crear un nuevo cuerpo policial Regular armas de fuego en espectáculos 52 / 60 ¿Qué norma regula directamente el tipo de armamento para vigilancia rural? RD 2364/94 Ley Orgánica 1/92 Orden de 15 de febrero de 1997 Orden de 7 de julio de 1995 53 / 60 ¿Qué norma desarrolla legalmente las empresas de Seguridad Privada? RD 137/93 Orden de 12 de septiembre de 1997 RD 2364/94 Código Penal 54 / 60 ¿En qué fecha se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada? 7 de julio de 1995 21 de febrero de 1992 29 de enero de 1993 9 de diciembre de 1994 55 / 60 ¿Cuál de las siguientes no está incluida en el temario proporcionado? RD 2364/94 Ley Orgánica 10/95 Ley Orgánica 2/86 Ley de Protección de Datos Personales 56 / 60 ¿Qué norma establece un marco complementario respecto a la seguridad pública? Ley de Seguridad Privada (Ley 23/92) Ley Orgánica 1/92 Código Penal de 1995 RD 137/93 57 / 60 ¿Qué RD desarrolla el contenido de la Ley de Seguridad Privada? RD 1123/2001 RD 2364/94 RD 1215/97 RD 137/93 58 / 60 ¿Cuál es el enfoque principal de la Ley Orgánica 2/86 según el temario? Seguridad en eventos Contratos de empresas de vigilancia Seguridad y seguridad ciudadana, colaboración entre públicos y privados Fabricación de armas 59 / 60 ¿Qué se requiere para superar las pruebas de obtención de la licencia “C”? Curso universitario Examen psicológico Superar los ejercicios de tiro obligatorios Autorización del ayuntamiento 60 / 60 ¿Qué reglamento regula las diferentes licencias de armas según el temario? RD 137/93 de 29 de enero Orden de 15 de febrero de 1997 RD 1123/2001 RD 2364/94 Tu puntación es Reinicia el cuestionario Déjanos tu comentario! Gracias! Envía comentario