LICENCIA ARMAS C TEMA 10 TIRO DE INSTRUCCIÓN INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO INSTRUCCIÓN PREPARATORIA MODALIDADES DE TIRO DE INSTRUCCIÓN 1 / 80 En el tiro deportivo de precisión, el uso de los elementos de puntería es Recomendable pero no indispensable Solo necesario en tiro instintivo Total y absolutamente indispensable Únicamente obligatorio con armas largas 2 / 80 En el tiro instintivo, el uso de los elementos de puntería Es opcional si el tirador es experto No se recomienda por falta de tiempo en situaciones reales Solo se usa en entrenamientos Es obligatorio 3 / 80 La instrucción preparatoria tiene como finalidad Aprender únicamente medidas de seguridad Enseñar todo lo indispensable para realizar un disparo en las mejores condiciones posibles Enseñar a desmontar el arma Mejorar la puntería exclusivamente 4 / 80 Un arma está alimentada cuando Tiene cartucho en la recámara Está lista para disparar No tiene cartuchos Su depósito contiene algún cartucho 5 / 80 Un arma está cargada cuando Tiene el seguro quitado Tiene el depósito lleno El martillo está montado Tiene el cartucho en la recámara 6 / 80 Un arma montada es aquella que Está descargada Está alimentada pero no cargada Está cargada y en disposición de disparar Tiene el seguro puesto 7 / 80 Un arma vacía es aquella que No tiene cartucho en la recámara No tiene cartuchos en el depósito o tambor Está descargada y montada No tiene el seguro quitado 8 / 80 Un arma descargada es aquella que No tiene cartucho en la recámara Tiene cartucho en la recámara pero no en el depósito No tiene cartuchos en el depósito Está en posición de disparar 9 / 80 Un arma desmontada es aquella que No tiene cartuchos No tiene cargador Está lista para disparar Su mecanismo de disparo no está en posición de disparar (martillo abatido) 10 / 80 Encarar el arma consiste en Orientar el arma sensiblemente hacia el objetivo Montar el arma Llevar la línea de mira al blanco Apretar el gatillo 11 / 80 Apuntar el arma consiste en Ajustar la presión del gatillo Disparar sin mirar Llevar la línea de mira al punto concreto del blanco Alinear el cuerpo con el objetivo 12 / 80 Disparar el arma consiste en Golpear el gatillo Presionar el disparador para hacer fuego Encender la mecha Montar el martillo 13 / 80 La instrucción de punterías incluye Tomar la línea de mira, llevarla al blanco y comprobar su regularidad Ajustar únicamente el alza Solo disparar repetidamente Apuntar sin disparar 14 / 80 Tomar la línea de mira significa Mirar únicamente el blanco Alinear la visual desde el ojo, la muesca del alza y el punto de mira Colocar el dedo en el gatillo Ajustar la postura 15 / 80 Si el vértice del punto de mira rebasa la base de la muesca del alza, el tiro Irá alto Irá bajo Será más preciso Irá a la derecha 16 / 80 Si el vértice queda por debajo de la base de la muesca, el tiro Quedará bajo Irá a la izquierda Será centrado Irá alto 17 / 80 Si el vértice está desplazado a la derecha del centro de la muesca, el tiro Quedará bajo Será alto Se desviará a la derecha Se desviará a la izquierda 18 / 80 La comprobación de regularidad de punterías sirve para Detectar errores en la acción de apuntar Verificar la limpieza del arma Ajustar la presión del gatillo Mejorar la respiración 19 / 80 Se llama dispersión del tiro a El retroceso del arma La desviación lateral del tiro El fallo en la puntería La separación de los impactos disparados en las mismas condiciones 20 / 80 Una causa de dispersión debida al proyectil puede ser Diferente cantidad de pólvora Viento lateral Fatiga del tirador Postura incorrecta 21 / 80 Entre las causas de dispersión debidas al arma está Estado moral del tirador Diferente peso del proyectil Ensuciamiento del ánima Velocidad del viento 22 / 80 Las causas de dispersión debidas al tirador incluyen Irregularidad de la luz Temperatura de la recámara Postura, estado moral y fatiga Diferente calibre 23 / 80 Una causa de dispersión debida a agentes atmosféricos es Peso del proyectil Fatiga del tirador Velocidad del viento Ensuciamiento del arma 24 / 80 En el tiro deportivo, la correcta utilización de los elementos de puntería es Indispensable en cualquier modalidad de precisión Recomendable en algunas armas Solo para principiantes Opcional 25 / 80 El objetivo de la instrucción preparatoria es que el tirador posea Estrategia militar Conocimiento de combate cuerpo a cuerpo Rapidez de disparo Conocimiento del arma, medidas de seguridad y posición correcta 26 / 80 El cartucho en la recámara indica que el arma está Cargada Alimentada Desmontada Montada 27 / 80 El martillo abatido indica que el arma está Montada Desmontada Alimentada Cargada 28 / 80 El control de la puntería implica Mantener el arma limpia Ajustar la mira telescópica Verificar la alineación ojo-alza-punto de mira-blanco Ajustar el gatillo 29 / 80 Si la línea de mira se sitúa incorrectamente, el disparo Será más estable Reducirá la dispersión Será más potente Se desviará del punto deseado 30 / 80 En el tiro instintivo se evita Usar armas cortas Usar elementos de puntería Apuntar a corta distancia Disparar rápido 31 / 80 La regularidad de punterías se comprueba para Conocer los errores cometidos al apuntar Mantener el arma estable Ajustar el gatillo Limpiar el cañón 32 / 80 Si el tiro se desvía a la izquierda, es posible que El vértice del punto de mira esté alto El vértice esté desplazado a la izquierda El tirador esté fatigado La recámara esté sucia 33 / 80 Una causa de dispersión por proyectil puede ser Presión atmosférica Postura inadecuada Variación en el peso del proyectil Luz irregular 34 / 80 Una causa de dispersión por el arma es Estado moral del tirador Peso desigual del proyectil Vibraciones que modifican el ajuste de piezas Luz irregular 35 / 80 El viento puede considerarse Causa del arma Causa del tirador Causa del proyectil Causa atmosférica 36 / 80 La temperatura y presión atmosférica son Factores del proyectil Factores del tirador Factores del arma Factores atmosféricos 37 / 80 Para encarar el arma correctamente se debe Disparar Apuntarla sensiblemente hacia el objetivo Cargarla Montar el martillo 38 / 80 El disparo en dos tiempos implica Apuntar sin respirar Presionar el disparador en dos fases antes del tiro Presionar y soltar rápidamente el gatillo Golpear el gatillo con fuerza 39 / 80 Si el tiro queda bajo, puede deberse a Proyectil ligero Viento fuerte Fatiga del tirador Vértice del punto de mira por debajo de la base imaginaria 40 / 80 Un impacto aislado lejos del resto en un grupo de disparos se denomina Tiro alto Desviación lateral Tiro cruzado Dispersión del tiro 41 / 80 En el tiro deportivo de competición, los ejercicios se realizan: Solo sobre blancos móviles Sobre dianas o blancos fijos o móviles Solo sobre dianas fijas Únicamente en interior 42 / 80 La finalidad del tiro deportivo de competición es: Evaluar la velocidad de disparo Comprobar la precisión o el número de aciertos Simular un combate Eliminar un objetivo armado 43 / 80 En competición, las normas de cada modalidad: Solo las cumplen los principiantes Deben respetarse escrupulosamente Son orientativas Pueden modificarse durante la prueba 44 / 80 El tiro deportivo de competición no contempla: Enfrentamiento con personas armadas Uso de puntería Evaluación de la precisión Disparos rápidos 45 / 80 La finalidad del tiro de combate es: Mantener una postura perfecta Reducir la dispersión del tiro Alcanzar la máxima puntuación Poner fuera de combate a un posible enemigo armado en el menor tiempo posible 46 / 80 En tiro de combate, la rapidez implica: Desenfundar o estar listo para disparar antes que el adversario Disparar sin apuntar Apuntar con un solo ojo Evitar cualquier movimiento 47 / 80 En tiro de combate, la precisión es importante porque: Disparar muchas veces asegura la victoria Compensa la falta de rapidez De poco sirve disparar antes si no se alcanza el objetivo Solo cuenta la velocidad 48 / 80 En situaciones de combate, la seguridad implica: Disparar al blanco más cercano Disparar al primer movimiento Respetar la integridad de personas inocentes y desarmadas Usar siempre un silenciador 49 / 80 La elección del objetivo en combate depende de: La dirección del viento Arma utilizada, proximidad, grado de protección y presencia de inocentes Tipo de munición Color de la ropa del oponente 50 / 80 Una recomendación de entrenamiento en tiro de combate es: Disparar con una sola mano Mantener un ojo cerrado No usar elementos de puntería Empuñar el arma con ambas manos para mayor dominio y seguridad 51 / 80 En combate, apuntar con los dos ojos abiertos es útil porque: Mejora la puntería Permite disparar más rápido Amplía el campo de visión Reduce el retroceso 52 / 80 En combate no se recomienda realizar un solo disparo porque: Consume menos munición No hay certeza de acertar plenamente Puede alertar al adversario Dificulta el control del arma 53 / 80 En combate, un buen hábito es: Realizar secuencias de dos disparos seguidos Apuntar más tiempo Mantener el arma baja Disparar desde una única postura 54 / 80 Una ventaja de disparar desde diferentes posturas es: Mejorar la precisión a larga distancia Gastar más munición Presentar menor perfil al agresor y ganar protección Confundir al adversario 55 / 80 La postura básica de combate que implica estar completamente erguido es: De pie Rodilla en tierra Tiro protegido Echado en tierra 56 / 80 La postura con una pierna apoyada y la otra flexionada es: De pie Sentado Tiro protegido Rodilla en tierra 57 / 80 La postura de combate que presenta el perfil más bajo es: Rodilla en tierra Sentado Echado en tierra De pie 58 / 80 El tiro protegido consiste en: Disparar desde un lugar elevado Cubrirse detrás de un obstáculo y disparar por el lado adecuado Disparar desde una trinchera Tirarse al suelo y rodar 59 / 80 En tiro protegido, el disparo puede hacerse: Por la derecha o izquierda según la posición del tirador Solo por la derecha Solo por la izquierda Por encima de la cobertura 60 / 80 En tiro protegido, entrenar con ambas manos permite: Responder desde ambos lados de la cobertura Reducir el retroceso Mayor fuerza en el disparo Usar armas más pesadas 61 / 80 El tiro instintivo se utiliza principalmente en: Situaciones de emergencia y sorpresa Competencias deportivas Tiro al blanco recreativo Combates planificados 62 / 80 En el tiro instintivo, el uso de elementos de puntería: Se evita por la rapidez necesaria Mejora el tiempo de reacción Es obligatorio Se usa solo con armas largas 63 / 80 En el tiro instintivo, la rapidez debe mantenerse: Aunque se pierda precisión Solo a corta distancia Sin detrimento de la precisión Sin importar el blanco 64 / 80 El tiro instintivo consiste principalmente en: Buscar cobertura primero Apuntar con un solo ojo Disparar siempre desde la cadera Encarar y disparar rápidamente sin usar puntería clásica 65 / 80 En tiro instintivo, al aparecer el objetivo se debe: Elevar el arma con brazo ligeramente flexionado y piernas flexionadas Retroceder Mantenerse inmóvil Buscar un punto alto 66 / 80 En el movimiento inicial del tiro instintivo, se recomienda disparar: Tres tiros lentos Un solo tiro rápido Al menos dos disparos Un disparo de advertencia 67 / 80 En tiro instintivo, el arma debe coincidir: Con la línea de la cadera Con el ángulo de la cabeza Con la altura del hombro Con el eje del cuerpo del tirador 68 / 80 En tiro instintivo, se recomienda: Disparar desde rodilla en tierra Empuñar con una sola mano para mayor rapidez Usar ambas manos siempre Cerrar un ojo 69 / 80 En tiro instintivo, no se debe: Usar protección Escuchar al enemigo Disparar a corta distancia Buscar una posición de tiro más adecuada 70 / 80 En tiro instintivo, cualquier movimiento de posicionamiento debe: Mejorar la puntería Servir para protegerse Aumentar la velocidad de disparo Reducir el retroceso 71 / 80 En lugares oscuros, el agresor puede localizarse: Por el fogonazo de su arma Por el calor corporal Por el ruido de los pasos Por el color de su ropa 72 / 80 Para localizar a un agresor no visible, puede usarse: El oído La vibración del suelo La vista La luz de la linterna 73 / 80 En tiro de combate, entrenar disparo con ambas manos por separado es útil para: Poder disparar desde cualquier lado de la cobertura Mejorar el equilibrio Incrementar la fuerza Ajustar la mira 74 / 80 En combate, cerrar un ojo al apuntar: Disminuye el retroceso Reduce el campo de visión y puede ser peligroso Facilita el enfoque Mejora la puntería 75 / 80 El tiro protegido busca: Mayor velocidad Menor exposición al fuego enemigo Más precisión a larga distancia Evitar el retroceso 76 / 80 En combate, disparar antes que el adversario: Reduce la dispersión Elimina la necesidad de cobertura Es ventajoso solo si se acierta al blanco Garantiza el éxito 77 / 80 En combate, disparar secuencias de dos tiros ayuda a: Aumentar la probabilidad de impacto Mejorar la puntería a larga distancia Reducir el retroceso Gastar más munición 78 / 80 En tiro instintivo, la posición de las piernas al disparar debe: Cruzarse Abrirse al máximo Mantenerse recta Flexionarse para reducir el perfil 79 / 80 En tiro de combate, una causa de fallo frecuente es: No respetar la seguridad y poner en riesgo a inocentes Usar dos manos Apuntar con los dos ojos abiertos Cambiar de postura 80 / 80 En tiro instintivo, la clave para sobrevivir es: Esperar al movimiento del agresor Buscar siempre cobertura antes de disparar Actuar con rapidez sin sacrificar la precisión Apuntar con calma Tu puntación es Reinicia el cuestionario Déjanos una reseña! Gracias! Envía comentario