TEMA 6 ARMAS Y PERROS DE CAZA 1 / 66 EN LA MAYOR PARTE DE MODALIDADES DE CAZA QUE SE PRACTICAN EN NAVARRA SE EMPLEAN: Trampas, arcos de caza y en menor medida rifles. Armas de fuego, trampas y arcos de caza. Armas de fuego y en menor medida arcos de caza. 2 / 66 UN ARMA DE FUEGO LARGA DE ÁNIMA LISA O CON RAYAS EN EL CAÑÓN PARA FACILITAR EL PLOMEO ES: Un revolver Un rifle Una escopeta 3 / 66 UN ARMA DE FUEGO LARGA RAYADA UTILIZABLE PARA LA CAZA MAYOR CON RECÁMARA PARA CARTUCHOS METÁLICOS ES: Un rifle Un revolver Una escopeta 4 / 66 ¿SE PUEDE CAZAR CON ESCOPETA EN MODALIDADES DE CAZA MAYOR COMO LA BATIDA O RESAQUE? No, porque está prohibido disparar con escopeta a especies de caza mayor. No, porque está prohibido disparar cartuchos de perdigon sobre especies de caza mayor. Sí, porque se puede disparar con cartuchos de bala sobre especies de caza mayor. 5 / 66 ¿SE PUEDE DISPARAR CON RIFLE SOBRE PIEZAS DE CAZA MENOR? Sí, pero sólo sobre el zorro y en el transcurso de modalidades de caza mayor. No, porque está prohibido disparar con cartuchería metálica sobre especies de caza menor. No, porque está prohibido disparar con rifle sobre especies de caza menor. 6 / 66 PARA ABATIR PIEZAS DE CAZA MENOR EN MOVIMIENTO ES PRECISO UN ARMA QUE PROPORCIONE UN HAZ DE PERDIGONES CON OBJETO DE COLOCAR AL MENOS 3-4 IMPACTOS SOBRE UN BLANCO DE DIMENSIONES REDUCIDAS, Y POR ELLO EMPLEAREMOS: Un rifle cargado con cartuchos de bala. Una escopeta cargada con cartuchos de perdigón. Un rifle cargado con cartuchos de perdigón. 7 / 66 PARA ABATIR PIEZAS DE CAZA MAYOR POR ENCIMA DE 50 METROS DE DISTANCIA SE NECESITA UN ARMA PRECISA QUE LANCE A CONSIDERABLE DISTANCIA UN ÚNICO PROYECTIL DE UN CALIBRE MUCHO MÁS GRUESO QUE UN PERDIGÓN, LA BALA. Por lo que emplearemos una escopeta cargada con cartuchos de bala y cañón de ánima rayada. Por lo que emplearemos un rifle cargado con cartuchos de perdigón y cañón de ánima rayada. Por lo que emplearemos un rifle cargado con cartuchería metálica y cañón de ánima rayada. 8 / 66 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ARMAS TIENE UN ÚNICO CAÑÓN? Escopeta superpuesta. Escopeta yuxtapuesta. Escopeta semiautomática. 9 / 66 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ARMAS ES POPULARMENTE CONOCIDA COMO “REPETIDORA”? Escopeta semiautomática. Rifle semiautomático. Escopeta paralela. 10 / 66 ¿QUÉ ESCOPETA PERMITE REALIZAR 3 DISPAROS SIN RECARGAR? La semiautomática. La superpuesta. La yuxtapuesta. 11 / 66 ¿CUÁL ES EL NÚMERO MÁXIMO DE CARTUCHOS PERMITIDO QUE PUEDE CONTENER UNA ESCOPETA SEMIAUTOMÁTICA? 2. 3. 5. 12 / 66 ¿CON CUÁL DE LAS SIGUIENTES ARMAS NO SE PERMITE CAZAR? Rifle semiautomático. Rifle automático. Rifle de corredera. 13 / 66 ¿QUÉ AFIRMACIÓN REFERENTE AL RIFLE DE CERROJO ES INCORRECTA? Está limitado a 3 disparos, uno en la recamara y 2 en el cargador. Es un rifle de repetición. Es muy habitual entre los cazadores. 14 / 66 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES RIFLES PERMITE REALIZAR 3 DISPAROS SIN RECARGAR? Semiautomático. Monotiro. Express. 15 / 66 ¿QUÉ CALIBRE DE ESCOPETA ES MAYOR? Calibre 12. Calibre 16. Calibre 20. 16 / 66 ¿QUÉ NÚMERO DE PERDIGÓN ES MÁS GRUESO? Nº 8. Nº 7. Nº 9. 17 / 66 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESCOPETAS LLEVA UN PERDIGÓN MÁS GRUESO? Escopeta del 12 cargada con cartuchos de perdigones del nº 7. Escopeta del 20 cargada con cartuchos de perdigones del nº 5. Escopeta del 16 cargada con cartuchos de perdigones del nº 6. 18 / 66 NOS HAN COMENTADO QUE EN ALGUNOS HUMEDALES LAS AVES ACUÁTICAS SUFREN MORTALIDAD POR INGERIR LOS PERDIGONES DE PLOMO DEPOSITADOS DURANTE AÑOS EN EL FONDO Y POR ELLO SE ESTÁN SUSTITUYENDO POR PERDIGONES DE MATERIALES ALTERNATIVOS COMO EL ACERO. Es falso, los perdigones de plomo son inofensivos una vez que se enfrían en el fondo de las lagunas o embalses. Es verdadero y la enfermedad se denomina “plomeo”. Es verdadero y la enfermedad se denomina “plumbismo”. 19 / 66 CUANDO SE DISPARA CON CARTUCHOS DE PERDIGONES, ¿CÓMO SE DENOMINA A LA DISPERSIÓN DE LOS PERDIGONES A LA SALIDA DEL CAÑÓN EN FORMA DE ELIPSE? Choke. Plomeo. Plumbismo. 20 / 66 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR “CHOKE” DE UNA ESCOPETA? Un mecanismo para disminuir el retroceso. Un mecanismo de escape de gases de la escopeta. Un estrangulamiento en la boca del cañón. 21 / 66 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES “CHOKES” PRODUCE UN MAYOR ESTRANGULAMIENTO DE LA BOCA DEL CAÑÓN? Full choke (+). 1/2 choke (+++). Cilíndrico (+++++). 22 / 66 ¿CÓMO SE REPRESENTA UN CAÑÓN CON “CHOKE” CILÍNDRICO? +++++. +++. ++. 23 / 66 UN CARTUCHO DE 32 GRAMOS, ¿CUÁNDO TIENE MÁS PERDIGONES? Cuando va cargado con perdigones del nº 7. Cuando va cargado con perdigones del nº 9. Cuando va cargado con perdigones del nº 5. 24 / 66 SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA. Las balas de escopeta se pueden disparar en cañones estriados. Las balas de escopeta tienen una velocidad similar a las de los rifles. Las balas de escopeta tienen una trayectoria más tensa que las de los rifles. 25 / 66 ¿EN QUÉ RANGO DE GROSORES SE ENCUENTRA MAYORITARIAMENTE EL CALIBRE DE LOS RIFLES DE CAZA? 6 a 9 mm. 12 a 15 mm. 2 a 4 mm. 26 / 66 EN LA ELECCIÓN DEL ARMA Y LA MUNICIÓN SE HA DE TENER EN CUENTA: Exclusivamente la especie objeto a abatir. Exclusivamente la modalidad de caza que se va a practicar. La especie objeto a abatir y la modalidad de caza que se va a practicar. 27 / 66 ¿QUÉ CALIBRE DE ESCOPETA ES EL MÁS EMPLEADO? Calibre 20. Calibre 16. Calibre 12. 28 / 66 CAZANDO PERDICES EN MANO, ¿CON CARTUCHOS DE QUÉ PERDIGÓN SERÍA MÁS CONVENIENTE CARGAR SU ESCOPETA? Nº 5 al 3. Nº 8 al 6. Nº 11 al 9. 29 / 66 CAZANDO PERDICES EN MANO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE “CHOKE” SERÍA LA MÁS APROPIADA PARA LOS CAÑONES DE SU ESCOPETA PARALELA? ++++ para el primer disparo y ++ para el segundo. + tanto para el primer disparo como para el segundo. ++ para el primer disparo y ++++ para el segundo. 30 / 66 CAZANDO CODORNICES EN MEDIA VEDA, ¿CON CARTUCHOS DE QUÉ PERDIGÓN SERÍA MÁS CONVENIENTE CARGAR SU ESCOPETA? Nº 11 a 9. Nº 5 al 3. Nº 8 al 6. 31 / 66 CAZANDO CODORNICES EN MEDIA VEDA, ¿CUÁL SERÍA EL “CHOKE” MÁS APROPIADO PARA EL CAÑÓN DE SU ESCOPETA SEMIAUTOMÁTICA? +++++. ++. +. 32 / 66 CAZANDO BECADAS AL SALTO, ¿CON CARTUCHOS DE QUÉ PERDIGÓN SERÍA MÁS CONVENIENTE CARGAR SU ESCOPETA? Nº 10 al 8. Nº 8 al 6. Nº 5 al 3. 33 / 66 CAZANDO BECADAS AL SALTO, ¿CUÁL SERÍA EL “CHOKE” MÁS APROPIADO PARA EL CAÑÓN DE SU ESCOPETA SEMIAUTOMÁTICA? +++++. ++. +. 34 / 66 ESTAMOS COLOCADOS EN UN PUESTO DE UN RESAQUE DE JABALÍ CON UNA ESCOPETA CARGADA CON CARTUCHO DE BALA. EN ESE MOMENTO VEMOS APROXIMARSE UN ZORRO. Podemos sustituir rápidamente el cartucho de bala por un cartucho de perdigones del nº 10. No podemos sustituir el cartucho de bala por un cartucho de perdigones. Podemos sustituir rápidamente el cartucho de bala por un cartucho de perdigones del nº 0. 35 / 66 CAZANDO PALOMAS TORCACES DESDE PUESTO FIJO, ¿CON CARTUCHOS DE QUÉ PERDIGÓN SERÍA CONVENIENTE CARGAR SU ESCOPETA? Nº 5 al 6. Nº 11 al 9. Nº 3 al 0. 36 / 66 UN COMPAÑERO DE CUADRILLA NOS COMENTA QUE A LA HORA DE ELEGIR UN ARMA Y UNA MUNICIÓN PARA LA PRÁCTICA DE LA CAZA MAYOR CONVIENE DIFERENCIAR ENTRE BATIDA Y RECECHO. Esto se debe a que en rececho se dispara más frecuentemente sobre animales calmados, haciéndose necesario un mayor “poder de parada”. Esto se debe a que en batida se dispara más frecuentemente sobre animales alertados, siendo necesario un mayor “poder de parada”. Esto se debe a un tópico ya que no existe ninguna diferencia entre ambas modalidades que condicione la elección del arma y la munición. 37 / 66 CAZANDO EL JABALÍ EN BATIDA, ¿QUÉ RIFLE NO ESTARÁ INDICADO? Monotiro. Semiautomático. Cerrojo. 38 / 66 ¿EN QUÉ MODALIDAD DE CAZA RESULTA DESACONSEJABLE UN RIFLE MONOTIRO? Espera o aguardo de jabalí. Rececho de corzo. Batida de ciervo. 39 / 66 ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CALIBRES DE RIFLE RESULTA MÁS ESCASO PARA CAZAR JABALÍES Y CIERVOS? 9 mm. 8 mm. 6 mm. 40 / 66 ¿QUÉ ARMA RESULTA MENOS INDICADA EN UN PUESTO DE BATIDA DE JABALÍ CON TIRADEROS DE 150 METROS? Un rifle de cerrojo en calibre 7mmRMg. Un rifle semiautomático de calibre 30-06 Springfield Una escopeta cargada con cartuchos de bala en calibre 12-70. 41 / 66 ¿A PARTIR DE QUÉ DISTANCIA SE PUEDE DECIR QUE DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE LA EFICACIA DE UNA ESCOPETA RESPECTO A UN RIFLE? 25 metros. 75 metros. 50 metros 42 / 66 SABEMOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR DOS GRANDES GRUPOS DE ARCOS DE CAZA: Arco tradicional y de cerrojo Arco tradicional y de poleas. Arco tradicional y long-bow. 43 / 66 ¿QUÉ TIPO DE ARCOS SE CARACTERIZAN POR SER ESTRECHOS Y LARGOS CON LOS EXTREMOS DE LAS PALAS SIN RECURVAR? Long-bow. Recurvado. De poleas. 44 / 66 CAZANDO FAISANES AL VUELO AYUDADOS CON PERROS DE MUESTRA, ¿QUÉ TIPO DE ARCO RESULTA MENOS APROPIADO? Recurvado. Long-bow. De poleas. 45 / 66 CAZANDO PIEZAS DE CAZA MAYOR CON ARCO EN LA MODALIDAD DE RECECHO, ES IMPORTANTE: Que el cazador no sea descubierto hasta efectuar el disparo. Que el cazador no sea descubierto por la pieza ni antes ni después del disparo. Que el cazador sea descubierto antes de efectuar el disparo para que la pieza ofrezca un buen blanco al estar en alerta. 46 / 66 ¿POR QUÉ ES POSIBLE CAZAR CON ARCOS Y FLECHAS LAS MISMAS ESPECIES DE CAZA MAYOR QUE SE CAZAN CON ARMAS DE FUEGO, EN PRINCIPIO MÁS PRECISAS ÉSTAS DADO QUE LANZAN PROYECTILES METÁLICOS A MUCHA MÁS VELOCIDAD? Porque gran parte de la energía que lleva la flecha se transmite al animal produciendo una destrucción masiva de los tejidos. Porque se aprovecha toda la energía que lleva la flecha en perforar la piel. Porque gran parte de la energía que lleva la flecha se utiliza para producir cortes limpios sin destrucción masiva de los tejidos. 47 / 66 GENERAL LOS PERROS DE CAZA SON EMPLEADOS POR SU FUNCIÓN: Para descubrir y acosar a la caza facilitando su captura por el cazador. Tanto para facilitar la captura como para el cobro de las piezas de caza. Para encontrar y cobrar la caza abatida. 48 / 66 ¿CUÁNTAS VECES AL AÑO TIENE LUGAR APROXIMADAMENTE EL CELO DE LAS PERRAS? 2 veces. 4 veces. 3 veces. 49 / 66 EN LAS RAZAS DE PERROS DE CAZA, LA GESTACIÓN DURA APROXIMADAMENTE: 2 meses 2 meses y medio. Depende de las razas. 50 / 66 LA DESPARASITACIÓN INTERNA DE LOS PERROS DE CAZA SE DEBE LLEVAR A CABO: 3-4 veces al año. Sólo en el primer año de vida. Una vez al año. 51 / 66 ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA COMÚN A LOS PERROS DE MUESTRA? Permanecen inmóviles al detectar mediante el olfato la presencia cercana de una pieza de caza viva. Gracias a su fino olfato son capaces de seguir el rastro dejado por una pieza de caza durante horas, acompañando habitualmente el rastreo con un incesante ladrido. Gracias a su velocidad y agilidad son capaces de capturar por ellos mismos especies de caza menor “de pelo” como por ejemplo la liebre. 52 / 66 LAS RAZAS POINTER Y SETTER SON: Perros de rastro vivo. Perros de muestra británicos. Perros de muestra continentales. 53 / 66 LAS RAZAS BRACO ALEMÁN Y EPAGNEUL BRETÓN SON: Perros de muestra británicos. Perros de muestra continentales. Perros de rastro vivo. 54 / 66 ¿QUÉ PERROS SE HALLAN ESPECIALIZADOS EN LA CAZA DE ESPECIES DE CAZA MENOR “DE PLUMA”? Perros de rastro vivo. Perros de muestra continentales. Perros de muestra británicos. 55 / 66 ¿QUÉ PERROS DE MUESTRA SE CARACTERIZAN POR SU POLIVALENCIA Y VERSATILIDAD PARA LA CAZA DE UN AMPLIO ABANICO DE ESPECIES TANTO DE CAZA MENOR COMO MAYOR? Perros de muestra británicos. Perros de muestra continentales. Los galgos. 56 / 66 ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RAZAS DE PERROS DE CAZA ES AUTÓCTONA DE NAVARRA? Pachón navarro. Pointer navarro. Podenco navarro. 57 / 66 EL PACHÓN NAVARRO ES UNA RAZA DE PERRO AUTÓCTONA DE NAVARRA: Especializada en la caza de piezas de caza menor “de pelo”. Caracterizada por su polivalencia y versatilidad principalmente para la caza menor. Especializada en la caza de piezas de caza menor “de pluma” 58 / 66 EL PACHÓN NAVARRO ES UNA RAZA DE PERRO AUTÓCTONA DE NAVARRA, PERO ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES CORRECTA? Su estándar racial y funcional está reconocido por el Gobierno de Navarra pero no por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Aún no se ha reconocido oficialmente su estándar racial y funcional. El Gobierno de Navarra ha reconocido oficialmente su estándar racial y funcional 59 / 66 LAS RAZAS SABUESO ESPAÑOL Y EL GRIFFÓN ASTUR-CÁNTABRO SON: Perros de agarre. Perros de muestra. Perros de rastro. 60 / 66 LAS RAZAS GALGO Y PODENCO SON: Perros de rastro. Perros de acoso y persecución. Perros de muestra continentales. 61 / 66 ¿QUÉ RAZA RESULTA MÁS APROPIADA PARA LA CAZA DE LA PERDIZ AL SALTO? Sabueso. Galgo. Pachón. 62 / 66 ¿QUÉ RAZA RESULTA MÁS APROPIADA PARA LA CAZA DE LA BECADA AL SALTO? Setter. Sabueso. Galgo. 63 / 66 ¿QUÉ RAZA RESULTA MÁS APROPIADA PARA LA CAZA DE LA LIEBRE SIN ESCOPETA? Sabueso. Pachón. Galgo. 64 / 66 ¿QUÉ RAZA RESULTA MÁS APROPIADA PARA LA CAZA DEL JABALÍ EN BATIDA? Sabueso. Pachón. Alano. 65 / 66 ¿QUÉ TIPO DE PERROS RESULTAN MÁS APROPIADOS PARA LA CAZA DEL JABALÍ EN LOS MONTES NAVARROS? Perros de agarre. Perros de muestra. Perros de rastro. 66 / 66 ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN EL PACHÓN NAVARRO, EL PERDIGUERO DE BURGOS Y EL SABUESO ESPAÑOL? Que son razas de perros de muestra españolas Que son razas de perros de muestra continentales. Que son razas de perros autóctonas de España Tu puntación es 0% Reinicia el cuestionario Déjanos una reseña! Gracias! Envía comentario