tema 3 ordenacion cinegetica

TEMA 3 ORDENACIÓN CINEGÉTICA

1 / 30

En 1960 el número de licencias de caza en el Estado era de unas 300.000; sin embargo en la década de los 90 había:

2 / 30

Las especies cinegéticas sufren muchas variaciones en sus efectivos a lo largo del ciclo anual:

3 / 30

Sobre la función de los depredadores en el ecosistema; estos depredan esencialmente sobre:

4 / 30

Si no se calcula o controla la presión cinegética, la población puede ponerse en peligro:

5 / 30

¿En cuál de estos momentos del año habrá más ejemplares de perdiz roja en el coto?

6 / 30

La migración es una estrategia que emplean algunos animales desplazándose en viajes de ida y vuelta hacia:

7 / 30

La migración es una estrategia vital consistente en viajes de ida y vuelta hacia lugares que poseen, según épocas del año, las mejores condiciones de alimento y clima:

8 / 30

Los períodos hábiles de caza se establecen en:

9 / 30

Los periodos hábiles o legales de caza:

10 / 30

La razón principal de que la temporada de caza sea limitada es que:

11 / 30

La temporada o desvede general de la caza menor comprende básicamente:

12 / 30

La media veda es un periodo de caza:

13 / 30

La temporada o desvede general de la caza mayor comprende:

14 / 30

Para el corzo, el rebeco y la cabra montés se establece un periodo especial en primavera-verano, en el que se permite la caza:

15 / 30

¿Por qué no se cazan los ejemplares machos de corzo en invierno?

16 / 30

La planificación cinegética persigue asegurar el carácter sostenible de la caza, ¿qué quiere decir esto?

17 / 30

¿Cuál es el principal instrumento de la planificación cinegética?

18 / 30

¿Quién aprueba los Planes Técnicos de Ordenación Cinegética?

19 / 30

¿Cuál es el orden correcto de las tres fases fundamentales en la elaboración de un Plan de caza?

20 / 30

Una ordenación cinegética tiene complejidad suficiente como para precisar de la asistencia de personal técnico:

21 / 30

El inventario es la primera fase del Plan de Caza; consiste en:

22 / 30

¿Qué se entiende por llevar a cabo un “censo”?

23 / 30

La calidad del medio (hábitat) en el que viven las especies de caza:

24 / 30

En la caza de la perdiz roja, las capturas anuales dependen directamente del éxito reproductor. De manera orientativa se recomienda no cazar si el resultado de dividir el número de jóvenes por el de adultos antes de la caza es menor que:

25 / 30

En la caza de la perdiz roja, las capturas anuales dependen directamente del éxito reproductor. De manera orientativa se puede cazar hasta la mitad (50%) de los ejemplares existentes antes de la temporada, si el resultado de dividir el número de jóvenes por el de adultos es de:

26 / 30

Una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos de la planificación cinegética es el establecimiento de cupos de caza, ¿qué es un cupo de caza?

27 / 30

Se consideran predadores “generalistas” u “oportunistas”:

28 / 30

La respuesta de la planificación cinegética al elevado impacto de ciertos predadores es su control legal mediante la propia caza o el uso de:

29 / 30

¿En qué consisten las repoblaciones de caza?

30 / 30

¿Cómo definirías el papel que juega quien caza en la gestión y el seguimiento del Plan de caza?

Tu puntación es

0%

Déjanos tu reseña!

Gracias!