En este momento estás viendo Tipos de licencias de armas A, B, C, D, E y F

Tipos de licencias de armas A, B, C, D, E y F

Si estás pensando en obtener una licencia de armas en España, es fundamental conocer los distintos tipos de licencias existentes, sus requisitos y para qué sirve cada una. En esta guía te explicamos de forma clara las diferencias entre las licencias de armas tipo A, B, C, D, E y F, actualizadas para 2025.

¿Cuántos tipos de licencias de armas hay en España?

En España existen seis tipos principales de licencias de armas para civiles y profesionales. Cada una permite el uso o tenencia de armas específicas según su finalidad: seguridad, caza, tiro deportivo, uso profesional, etc.

A continuación, te explicamos cada tipo de forma detallada.

🔹 Licencia Tipo A – Armas de uso oficial

  • ¿Quién la obtiene? Miembros de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Autonómicas y Locales.
  • ¿Qué permite? Tenencia y porte de armas reglamentarias durante el servicio.
  • Particularidades: No se puede solicitar como civil. La otorgan las instituciones correspondientes.

🔹 Licencia Tipo B – Pistolas y revólveres

  • ¿Quién la solicita? Civiles con justificación válida (autodefensa, amenazas, etc.)
  • ¿Qué permite? Uso de armas cortas (pistolas y revólveres).
  • Duración: 3 años.
  • Requisitos:
    • Ser mayor de 18 años
    • Antecedentes limpios
    • Certificado médico
    • Informe psicológico
    • Autorización por parte de la Dirección General de la Guardia Civil (es muy restrictiva)

🔹 Licencia Tipo C – Vigilantes de seguridad

  • ¿Quién la obtiene? Personal de seguridad privada.
  • ¿Qué permite? Uso de armas en servicios autorizados (no fuera del horario laboral).
  • Validez: Mientras dure la habilitación profesional.
  • Requisitos: Curso específico, habilitación por el Ministerio del Interior.

🔹 Licencia Tipo D – Armas largas rayadas (caza mayor)

  • ¿Qué permite? Uso de rifles para caza mayor.
  • Duración: 5 años.
  • Requisitos:
    • Ser mayor de edad
    • Certificado de aptitud psicofísica
    • Superar pruebas teóricas y prácticas
    • Justificar la necesidad (permiso de caza)

🔹 Licencia Tipo E – Escopetas y armas de tiro deportivo

  • ¿Qué permite? Tenencia y uso de:
    • Escopetas de caza menor
    • Rifles calibre 0.22
    • Armas de avancarga
    • Armas de aire comprimido de más de 24,2 julios
  • Duración: 5 años.
  • Ideal para: Cazadores, tiradores deportivos, coleccionistas.

🔹 Licencia Tipo F – Tiro deportivo en campos autorizados

  • ¿Qué permite? Uso de armas de fuego en competiciones deportivas en campos de tiro.
  • Clasificación por categorías:
    • 3ª categoría: principiantes
    • 2ª categoría: tiradores federados activos
    • 1ª categoría: tiradores de alto nivel o competición internacional
  • Requisitos:
    • Estar federado
    • Certificado médico
    • Superar pruebas prácticas

Tabla comparativa rápida

TipoUso permitidoPúblico objetivoDuración
AArmas oficialesFFCCSEVariable
BArmas cortasCiviles con autorización3 años
CArmas en seguridad privadaVigilantes de seguridadVariable
DRifles (caza mayor)Cazadores5 años
EEscopetas, armas deportivasCazadores, tiradores5 años
FTiro deportivoTiradores federados5 años

Preguntas frecuentes sobre los tipo de licencias de armas

¿Se puede tener más de una licencia a la vez?
Sí, es posible tener licencias tipo D, E y F simultáneamente si cumples con los requisitos de cada una.

¿Cuál es la licencia más fácil de obtener?
Generalmente la tipo E (escopetas) es la más accesible para los civiles, especialmente para cazadores y tiradores deportivos.

¿Necesito licencia para un arma de aire comprimido?
Solo si supera los 24,2 julios de potencia. En ese caso, se necesita una licencia tipo E.

Conocer las diferencias entre los tipos de licencias de armas en España es esencial si estás pensando en presentarte al examen o si ya estás tramitando alguna. Cada tipo tiene sus propios requisitos, usos permitidos y procesos de solicitud.

Si estás comenzando, te recomendamos revisar también nuestra guía:
👉 Cómo prepararte para el examen de armas en España paso a paso

Recursos útiles

Deja una respuesta